¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Unos 170 inmigrantes clandestinos oriundos del África subsahariana han sido declarados desaparecidos en el mar, cerca de Trípoli, indicó el viernes a la AFP un agente de los guardacostas libios.
"Estamos buscando a 170 pasajeros africanos de una embarcación en madera que se hundió en el mar frente a la localidad de Guarakuzi", a 60 km al este de Trípoli, declaró ese agente, Abdel Mohamed Ibrahim.
Los servicios de guardacostas hallaron a 16 personas vivas y 15 muertas en el agua, y los restos de la embarcación, que llevaba a unas 200 personas a bordo, explicó el agente.
Un periodista de la AFP vio flotando el cadáver de un niño que llevaba puesto un chaleco salvavidas.
Según el agente, los guardacostas solo disponen de una lancha para buscar a los desaparecidos.
El jueves, pescadores tunecinos rescataron a 75 inmigrantes a la deriva, que habían zarpado de Libia a bordo de una lancha neumática cinco días antes, con el objetivo de llegar a Italia.
Según la agencia europea Frontex, 78.300 personas haían llegado a las fronteras de la Unión Europea por mar de enero a julio, a través de la peligrosa ruta del Mediterráneo, entre Libia e Italia o Malta.
Esa cifra representa un aumento del 500% respecto al periodo anterior y llega a los niveles récord de 2011, cuando se produjeron las revueltas de la primavera árabe.
Con el buen tiempo en la zona, los intentos de cruce aumentan. Libia es un país sin gobierno nacional efectivo, cuya costa es muy poco vigilada por falta de medios y poder de control.
En julio se ahogaron más de 20 migrantes y docenas desaparecieron cuando el barco en el que navegaban se hundió frente a las costas del país, y en junio fueron pescadores italianos los que rescataron 10 cadáveres.