¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Ivette Sosa
Para Alex Lazard, cuándo y cómo descubre su talento y gusto por las artes plásticas, tiene una respuesta muy espiritual. "Siempre existen señales divinas en cuanto a qué camino seguir. Tuve, en su momento, qué elegir por encima de la música ( la batería) para adentrarme en los estudios de la plástica. Mi rebeldía hacia lo establecido desde muy pequeño me hizo suponer que la pintura era alquimia y un tanto fácil, pero ¡qué sorpresa me lleve!
"La alquimia si perduró, pero creo que lo más difícil para mí, ha sido resistir contramarea, dudas personales y tener una concepción tan pura del arte", señala el artista nacido en México en 1986. Se formó como pintor y grabador en diversas instituciones y talleres en nuestro país y en el extranjero, entre los que se encuentran El Instituto Allende (Guanajuato), el taller Xiguil (Ciudad de México) y los talleres de los maestros Gilberto Aceves Navarro y Guillermo Guerrero.
Alex García Lazard cuenta a diarionoticiasweb.com que "En cuanto descubrí que las mismas paradojas de la sociedad y los poderes y estatutos de control también forman parte del mundo artístico, me llevé una gran desilusión. Mi motivo siempre será la honestidad de cada trazo. Uno como artista evidentemente pinta para si, con el afán de trascender en el espectador un gesto de espiritualidad y compartir desde uno mismo, la historia de donde palpan los corazones colectivos".
Y añade: "No soy el mejor ni el peor, pero la retórica empobrece la estética. El artista en que me vine a convertir es de valentía, no porque luche en contra de algo sino de mí mismo. Pintar, crear, escribir, sentir, requiere de un compromiso total".
PERCATARSE DEL EGO ES FUNDAMENTAL
¿Qué tan difícil es ser un artista plástico en países como México?, donde la Cultura y las Bellas Artes son vistas como un artículo de lujo y no de primera necesidad, como en otras naciones.
"Yo no se si podría hablar a grandes rasgos o generalizar. Mi carrera me ha llevado a conocer coleccionistas de arte muy importantes como también he regalado mucha obra a gente sin recursos. La vida es, y queda claro, una reciprocidad.
"He contado con el apoyo de fuertes influencias que creen en mi y también me he puesto en bazares, colectivas y puestos muy humildes. No me avergüenza nada que haya hecho para llegar a donde estoy. Para cualquier persona, en cualquier camino, percatarse del ego es fundamental.
"Sinceramente, mi persistencia ha sido la clave del éxito, porque mi éxito consiste en creer que el arte es el sustento del cambio para la sociedad. Si el mensaje es puro y habla de la espiritualidad, indudablemente coexiste entre los artículos de lujo y una ardua primera necesidad para el hombre.
¿Qué técnica te place más y cuál te deja más satisfecho, como creador?
Para Alex, quien tomó cursos en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" (Ciudad de México), la Universidad de Barcelona (España) y la Angel Academy of Classic Art (Florencia, Italia), entre otros, en estos momentos la técnica que más le place y le deja más satisfecho, como creador "es la pintura. A la vez, estoy explorando el vídeo para hacer cortometrajes y documentales. Para mi, el contacto con la gente comienza a ser una necesidad para crear. En las palabras del gran poeta Pablo Neruda, el arte joven habla de quimeras e idolatra las comisuras del inconsciente.
Así, "entre más me percato del gran cambio que pueden generar las artes en toda su extensión, el engrane y propósito de mi trabajo está en poder producir un cambio en nuestra sociedad. La música me espera por igual, no puedo mantenerme quieto ni casarme con ninguna escuela o estilo.
"Mi manera de vivir ha sido a través de mi intuición, bueno o malo, así ha sido. La satisfacción más grande es cuando, por un breve momento, logras que en una persona obtenga o pierda algo en las profundidades de sus emociones, su psique y su sentir".
TIFERET Y EL ÁRBOL DE LA VIDA
Háblame de tu próxima exposición, ¿cuál es la temática y dónde se presenta?
"Tiferet es una de las mas hermosas traducciones que tenemos del hebreo y del estudio del árbol de la vida del antiguo testamento. Mayo es el mes donde se permite recolectar los frutos que hemos estado laborando.
"Mi espiritualidad está completamente ligada a mi pintura, y en esta exposición. En la Galería de Isabelle Serrano Fine Art, ubicada en Monte Athos 155, Lomas de Chapultepec, se me permite, por segunda vez, exponer libremente, con la comprensión total de mi postura como artista.
"Siento un gran honor en ser el único artista joven del Acervo. La temática nunca existe, la define levemente el titulo. Tiferet que literalmente se traduce a belleza, catapulta a desenmascar la frialdad del texto y el objeto, y más bien, enriquece en paleta, trazos y sentimientos, la plástica mexicana que defiendo a capa y espada", acota.
Entre sus exposiciones individuales destacan las realizadas en la Embajada de México en Madrid (España, 2010), Casa Barragán (Ciudad de México, 2013), Isabelle Serrano Fine Art Gallery (Ciudad de México, 2016) y Senado de la República (Ciudad de México, 2016). Lazard ha participado en más de quince exposiciones colectivas y su obra ha sido reseñada en las redes sociales de CONACULTA (2011) y en periódicos como Reforma (2012), El Universal (2013) y Excelsior (2015).
"MI CORAZÓN ES PURO"
Se habla mucho de las mafias y del amiguismo alrededor del arte en México, más que del talento y la creatividad, ¿ello es cierto?
"Solamente podría hablar de mi experiencia. Yo me he topado con pequeños galeritas que no hicieron nada por mi. También con grandes galeristas y directores de museos que me apoyan. Mi postura no es adecuada para el sistema y las mafias que rigen el arte, especialmente aquí, porque mi corazón es puro.
"Yo busco, en verdad y total honestidad mi camino, y jamás he modificado mis convicciones a pesar de renunciar a la posibilidad de adentrarme en este tren de ceguera y fría retórica que hace que un simple objeto se venda en pecios inimaginables y donde la plástica matérica, está desapareciendo.
"El verdadero artista jamás se percata de su grandeza, ni de la era en la que vive. El verdadero artista crea por la necesidad de hacerlo, muchas veces sin saber qué hizo, y muchas otras veces más, sin imaginar el asombro y la potencia que éste tendrá en un futuro".
¿Se vive del arte en nuestro país?
"¡Claro! Uno se cree la posición de artista sufrido e incomprendido. Una vez que asumes tu posición y la verdadera importancia que tiene el artista, algo sucede. La fe, y la perseverancia me han hecho ver que se vive exactamente de la cantidad de energía y valentía que entregues a tu creatividad artística".
¿Cuáles son tus planes para 2017?
"Seguir adelante, jamás parar. Explorar mis posibilidades de expresión en otras corrientes del arte, y mudarme de piel. Pintaré desde clásico hasta lo brut. Mi obra, poco a poco habla más de las personas que viven de la conciencia. Mi carrera espera causar impacto social, altruista y obtenga la envergadura que se merece. Para 2017 me considero un artista establecido, dejo de ser emergente porque se muy bien cuál es mi camino. Para 2018 cuento ya con dos exposiciones en dos museos muy importantes, pero me gustaría anunciarlas en su debido tiempo", finaliza Alex Lazard con una amplia sonrisa.
" alt="">
Alex Lazard / Painter from Tramedia Servicios Audiovisuales on Vimeo.
" alt="">
VIVE / Alex Lazard from Tramedia Servicios Audiovisuales on Vimeo.
" alt="">