Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Malalua escriba una noticia?

’50 sombras de Grey’, reseña

01/07/2012 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Título: Cincuenta sombras de Grey

Autora: E. L. James

Editorial: Grijalbo

Precio: 17’90 €

Temática: erótica

+ 18 años.

Ejemplar por cortesía de la editorial.

image

C Uando se pusieron en contacto conmigo para ofrecerme la posibilidad de leer ’50 sombras de Grey’, he de reconocer que acepté únicamente por curiosidad. No soy una habitual de novelas eróticas y menos si poseen tintes románticos, pero la controversia suscitada en Estados Unidos me incitó a aceptar. Tras unas semanas de espera, llegó un paquete que contenía la novela y los accesorios que figuran en las portadas de los tres libros que aglutina la saga. Reconozco que si la intención era llamar mi atención y que me sentara en ese mismo instante a leer, lo consiguieron. En una tarde devoré 300 de casi 600 páginas, terminando a la mañana siguiente.

La narración en primera persona con un lenguaje llano y la tortuosa historia que se esconde tras los pasajes de bondage y sadomasoquismo (que están retratados de forma edulcorada) suscitó mi expectación por el devenir de los dos protagonistas. Es más, coincido con los críticos que aplauden la pasmosa facilidad de E. L. James para captar la atención del lector y que continúe hasta la última página, le guste o no. No es de extrañar que esté cosechando tanto éxito entre el público femenino, ya que en el fondo es una historia de redención por amor.

image

Aparte de la novela, en la caja incluyeron los accesorios que figuran en las portadas de los tres libros.

-

Desglose.

1. Autora:

E. L. James (pseudónimo de Erika Leonard) se ha convertido en poco tiempo en uno de las escritoras más influyentes, según la revista Times. Está casada, tiene dos hijos y vive en Londres, y está segura de que ha destapado un mundo que normalmente es tabú, utilizando para ello un paralelismo entre los personajes principales y secundarios de ’50 sombras de Grey’ y ‘Crespúsculo’; es decir, comenzó la historia como un fanfic de esta última, una versión erótica de la popular saga vampírica, transformada posteriormente en su propia y original obra.

Calificada como ’porno para mamás’, es todo un fenómeno editorial, ya que en Estados Unidos ha vendido más de quince millones de ejemplares y en España está siendo todo un éxito.

2. Narración y lenguaje.

Más sobre

Con una línea temporal continua, la virginal Anastasia Steele (Ana) narra en primera persona su fascinación por el empresario de éxito Christian Grey, quien alberga un oscuro pasado; un pasado que lo ha convertido en un practicante de bondage y sadomasoquismo que desea con fervor convertirla en su sumisa. Con este boceto, la autora utiliza las abundantes escenas de altísimo voltaje para camuflar un argumento amoroso, que, según ha explicado en diversas entrevistas, es un elemento común en la literatura erótica.

3. Connotaciones.

Al margen de que muchos encuentran morboso el hecho de que se escriba sobre estas prácticas sexuales, la autora hace hincapié en el argumento de que no es sano querer hacer daño a los demás. Ese es el ‘problema’ que tiene Grey, que, a pesar de su físico, dinero y éxito, es un hombre atormentado que disfruta del dolor ajeno. De acuerdo con esta premisa, lo justifica con un grave pasado, sombras que lo han convertido en un joven voluble, controlador y obsesivo. Unos adjetivos que lo definirían como un personaje literario interesante, si no fuera porque es guapo y rico. El cliché, en mi opinión, le resta interés, pero la autora pretendía convertirlo en su propio Edward, y todo apunta a que encontrará (o no) su expiación en Ana.

4. Conclusión.

Quizá el éxito de ’50 sombras de Grey’ radique en que es una suma del género erótico y romántico, lo que la convierte indefectiblemente en una obra entretenida, su principal objetivo. Con esto último me refiero a que la autora no es una malabarista de las palabras. Escasean las descripciones de lugares y ambientes, por ejemplo, pero consigue que los personajes escandalicen, resulten estereotipados en algunas ocasiones y que desconcierten. No obstante, E. L. James ha escrito un libro que se lee de principio a fin, saliéndose de lo políticamente correcto en este ámbito.

Por último, añadir que ya están cedidos los derechos de traducción en 40 países y la adaptación cinematográfica. Es, por méritos propios, «la novela de la que todo el mundo habla».


Sobre esta noticia

Autor:
Malalua (123 noticias)
Fuente:
malalua.com
Visitas:
14329
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.