Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Obama gasta millones en armar a los Antidisturbios en pro de la "seguridad" y olvida todo lo demás

31/10/2015 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Darpa, la Agencia de Investigación de Proyectos de Defensa, subordinada al Pentágono, se encarga de hacer realidad el equipamiento bélico parezca o no de ciencia ficción.Desde los insectos cyborg a los microondas y el láser, los inventores crean armas "no letales" que no lo son

 

Cuando Obama recibió el Premio Nobel ya casi nadie creyó que los equipos bélicos que planeaba la empresa DARPA, la que proyecta ideas avanzadas de armas  para Defensa, el cerebro técnico del Pentágono, llegarían un día a usarse en  el campo de batalla en una ciudad o en el campo, en casa o en el extranjero. Llegaba una Era de Paz y Prosperidad que parecía irradiar de la Casa Blanca. Un nuevo Lincoln estaba allí. Con su familia.

Los proyectos de DARPA serían piezas  de museo, los muchos que concebían los centenares de técnicos de esa empresa que no son con frecuencia sino la  adaptación moderna de lo que realizaron con su imaginación Leonardo Da Vinci, Julio Verne, Nikola Tesla, Marconi, etc…  que van desde la ametralladora moderna, la transmisión de energía e imágenes mediante hilos telegráficos, el submarino atómico autónomo, los cañones, los rayos electromagnéticos a gran distancia, etc..

No obstante, el Pentágono no cambió el rumbo sino que pidió mucho más, para garantizar la Seguridad no solo de EE.UU. sino del mundo. Pretendía que los soldados tuvieran rostro humano pero con capacidades que superen a los robots japoneses, y para ello el nuevo Lincoln gastó y gastó más millones se llegó a los billones. Y, claro, también fue mucho más allá de las míticas invenciones de Julio Verne y Leonardo del pasado introduciendo scaners que espían para sus Inteligencias desde debajo de la tierra y elementos inspirados en videojuegos. No parecía verdad, pero lo era.

Darpa, la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa, subordinada al Departamento de Defensa de Estados Unidos, se encarga de hacer realidad el equipamiento bélico parezca o no de ciencia ficción. El Colibrí espía es un pájaro-robot que en sus intestinos graba lo que sus ojitos ven. Lo llaman Nano Air Vehicle, mide unos 15 centímetros, pesa menos de 30 gramos y tiene bastante parecido al auténtico.  Su uso sin embargo es limitado, porque el hábitat de estos pájaros no abarca todo el mundo. La paloma ha quedado en reserva.

Por eso Darpa está utilizando también los insectos cyborg, tales como escarabajos, equipados con nano-microchips, que se utilizaban ya antes como aviones no tripulados tipo zombi en seguimiento de armas y personas. Era la misma tecnología. Pero ahora un grupo de la Universidad de Michigan ha estudiado un plan para liberar por millares insectos cyborg equipados con sensores para arriesgarse en entornos peligrosos. Pero se ha hecho demasiada publicidad y el enemigo mata sistemáticamente todos los insectos que aparecen, hasta las abejas, con poderosos insecticidas fabricados y comprados en EE.UU.

Los nuevos insectos cyborg con los dispositivos miniatura en sus espaldas que generan la energía del movimiento de sus alas, utilizan su nuevo nanoequipo para alimentar cámaras, micrófonos, sensores multiuso, equipos de comunicación miniatura a los que se han añadido sensores detectores de gases para dar la alarma en caso de guerra química. Pero no solo generan energía del movimiento de sus alas sino también del calor emanado biológicamente por el insecto. El insecto cyborg no podía sin embargo bombardear las filas enemigas y se inventaron los drones, el arma preferida por Obama, que causa severas pérdidas en países supuestamente enemigos. Y ha sido denunciado por Wikileaks, “Defense Review” Anonymous y organismos de las Naciones por vulnerar las normas  internacionales de Derechos Humanos.

La universidad de Michigan ha patentado no para uso  bélico la tecnología que obtiene energía del movimiento cinético y del calor a nano escala de los insectos. Actualmente están buscando esponsores para su comercialización y venta en el mercado

 

.

Existen ya muchos aparatos de espionaje que son realmente pequeños, pero no todos

Como los insectos cyborg. La civilización humana puede ver cada vez más lejos por medio de los nuevos telescopios e incluso en la oscuridad con cámaras de visión nocturna. Ver a través de los muros, parecía algo imposible más bien de súper héroes de tira cómica, pero no lo es ya para Darpa.

La tecnología HIBR que está desarrollando esa agencia permite hasta producir mapas exactos de edificios enteros tras espesos muros y hasta detectar el desplazamiento de personas a tiempo real desde fuera, aunque las paredes de los muros tengan más de 900 cms de espesor. Y por si fuera poco, los investigadores están ahora trabajando en un aparato volador capaz de escanear búnkers subterráneos. Hitler en su bunker inexpugnable de Berlín en 1945, asediado por los tanques rusos, no  hubiera podido hoy ni suicidarse tranquilamente junto a su amante Eva Braun, con una pistola casi de juguete. Las nanocámaras les estarían mirando. Y lo mismo el suicidio de Goebbels, su mujer y sus seis hijos. Todo se hace hoy cara al público.

Pero todo esto leído por encima parece un tema de lectura o de serie de TV que no implica ninguna amenaza para la gente de a pie. Por ejemplo, quienes acuden casi a diario a las múltiples manifestaciones de protesta contra los recortes, los desahucios, el hambre y las mil injusticias que los gobernantes y políticos corruptos han generado durante años no lo pueden hacer impune y democráticamente como debían. Los pueblos tienen que arriesgarse para echarse a la calle El sucio rostro de los gobiernos les espía dispuesto a cortar la protesta, con los antidisturbios. Y por ejemplo, ya  comienzan a verse armas “no letales” como la pistola eléctrica(que a veces mata) en manos de la policía en las protestas multitudinarias en Europa,   America y Asia.

Una de las más peligrosas es el microondas invisible antidisturbios que el ejército norteamericano utiliza en ayuda de la policía, para “enfriar” (sic.) manifestaciones.

Hay nuevas armas que algunos llaman "blandas" para combatir a los insurgentes y reprimir las manifestaciones. El hielo plástico o hielo artificial es una sustancia que se asemeja al plástico y que reproduce las propiedades del hielo sobre el pavimento. “Se trata de utilizarlo en ambientes cálidos y áridos como Irak y Afganistán”, según se explica en el portal de Internet de la Agencia de Defensa de Proyectos pentagonales (DARPA). El propósito de este material es reducir la capacidad de movimiento del rival mientras que las tropas aliadas se desplazan sin problemas sobre él, gracias a un agente desactivador vaporizado en las suelas de las botas y en los neumáticos de los vehículos.  DARPA argumenta que esta arma “reduce la capacidad de sus adversarios para perseguir, y da tiempo a sus combatientes para actuar en lugar de reaccionar”.Un tanto infantil pero según sus creadores, funciona.

Ha aparecido algo que parece un arma antidisturbios corriente :  una porra con millones de voltios

Esta porra cae sobre su víctima con un potencial eléctrico de entre 3 y 5 millones de voltios, para atemorizar a los manifestantes. Un policía ha dicho con satisfacción que el manifestante “cae al suelo como un saco de patatas“. La nueva generación de porras eléctricas, se llama 'BattleProd', ha sido desarrollada por una pequeña empresa, Stunning Developments Inc. Su director, Donovan Hunter, la presentó en una reciente conferencia y exposición de armamentos para la seguridad nacional en Tampa (Florida).

El diseño del artefacto semeja al látigo tradicional utilizado para controlar el ganado. Como con los animales su ruidoso arco voltaico administra  dolorosas descargas mediante contacto directo. Sus creadores aseguraron desde el principio que se trataba de un arma no mortífera, pero los expertos en armamento especializado 'Defense Review' afirman que con semejante voltaje se podría sólo hablar de un efecto “menos letal” (en comparación con las armas de fuego), pero muy  peligroso para la salud de la víctima.

La revista  advierte que al recibir un toque con cualquier parte metálica de esta arma paralizante, el manifestante deja de ser persona para volverse zombie.

 Según comentaron los analistas del proyecto infowars.com, la utilidad de este dispositivo de electrochoque está vinculada con las preparaciones que llevan a cabo las autoridades federales de EE.UU. para hacer frente a una posible oleada de disturbios civiles en el país durante la campaña electoral. En Pekín, Moscú o Barcelona o Madrid la gente ha roto el silencio arriesgándose. Hillary Clinton ha pedido moderación a la Casa Blanca, que es donde se diseñan los planes anti.

El sistema de repulsión activa (ADS), es un cañón que dispara un haz de microondas a una distancia de 1.000 metros

Paul Richards para la agencia francesa France Presse lo ha descrito su génesis de la forma siguiente:La Infantería de Marina de Estados Unidos ha llevado a exhibido por primera vez en público, algunos de sus nuevos sistemas antidisturbio no letales: se llaman “Sistemas de repulsión activa o ADS“. Se trata básicamente de ‘cañones’ que disparan haces de microondas a una distancia de hasta de mil metros capaces de provocar un calentamiento tan molesto del cuerpo humano que obliga al 'blanco' a huir asustado.

Es como meter el brazo en un microondas. Según Tracy Tafolla, la directora de la empresa “Сonjunto de Armas No Letales“, este ingenio antidisturbios es el más seguro de todos los fabricados hasta la fecha. “No lo ves, no lo oyes, no lo hueles. Sólo lo sientes”, dijo de forma muy descriptiva y exacta.

Varios periodistas que asistieron horrorizados al ensayo del prototipo comentaron que los rayos que emite el arma te hacen sentir como si estuvieras metido en un horno. Para prevenir posibles daños a la salud, Darpa dice que el rayo se apaga automáticamente tras permanecer activo durante tres o cuatro segundos. El arma lo puede probar en casa cualquier usuario metiendo la mano en el microondas, aunque antes es mejor que tenga el botiquín preparado y una persona para auxiliarle. Pero esa guerra “antidisturbios” es sucia en origen, contaminada por las “policías del orden”.

El resultado oficial es que el test en que participaron miles de personas fue “positivo” porque dicen que sólo dos de esos voluntarios sufrieron quemaduras de segundo grado. Según sus creadores, el arma es mucho más segura que los gases lacrimógenos y las balas de goma utilizadas hasta ahora.

¿Se prepara el Pentágono para una guerra? ¿Contra quién? ¿Contra el mundo? ¿Contra nosotros?. Se lanzan aparatos bélicos, del  equipo Frankenstein

Pero yendo a lo más tangible, el equipo que se ha llamado en el Pentágono, con el nombre de Frankestein está ya listo: las armas y técnicas para las batallas y guerras que el Pentágono y la OTAN librarán esta noche, el próximo mes o el proximo año en ciudades, selvas, desiertos o mares del sufrido mundo

Los satélites espía, drones que liquidan al adversario a 9.000 kilómetros y blindados híbridos dotados de scaners y cámaras térmicas que detectan a su blanco a gran distancia concretan el postulado del prusiano Carl von Clausewitz (1780-1831) el teórico de la guerra moderna e inspirador de las dos últimas guerras mundiales, de que el único objetivo de la guerra es vencer. Clausewitz se anticipó por lo menos 180 años a las innovaciones del complejo industrial militar actual sobre todo norteamericano. De la mano de esas nuevas armas el Sistema Frankenstein del Pentágono nos trae el terror prefabricado

.

Ahí están: el perro-robot Alfa, creado por Darpa que obedece a distancia las instrucciones que recibe desde una pantalla digital, y que se presentó apenas hace un par de meses. Alfa es capaz de recorrer hasta 32 kms por terrenos pedregosos y fuertes pendientes sin recargar sus baterías, transportando hasta 132 kgs de peso. Si cae se levanta de forma autónoma.

Si se emplearan bien los millones que cuestan los juguetes bélicos, los refugiados no sufrirían ni hambre, ni frío, ni muerte

Poco antes, el Departamento de Defensa anunció al mundo la existencia del veloz chiita-robot, que superó su propio récord de velocidad de 19 kms por hora y cubrió 45.5 kms en su última prueba. El anuncio de Darpa no alberga dudas: el objetivo de ese felino electrónico es “ayudar más eficazmente a los combatientes de guerra en el rango más amplio de misiones”.

Al esfuerzo conjunto del complejo militar industrial se ha unido el ingenio de los científicos de las universidades. Se menciona como cosa curiosa el gusano-guerrero (warrior worm) que se dio a conocer hace ocho meses. “Es un robot como los gusanos reales que se desplaza por la contracción de los segmentos de su cuerpo, blando, esencialmente maleable, capaz de deformarse para poder atravesar pequeños agujeros y recuperar su forma.

Sobrevive a todo tipo de golpes, presiones o  impactos tal como lo hacen los gusanos e verdad“. Así lo describió la revista IEEE/ASE (Transactions on Mechatronics) que editan el famoso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard y la Universidad de Seúl, que contribuyeron a crear ese gusano artificial cuyo silencioso desplazamiento lo hace ideal para el espionaje y reconocimiento en el campo enemigo, según garantizan sus creadores. ¿En cual?

Según el departamento de Defensa, los expertos "han demostrado la suficiente potencia del láser y la calidad del haz" y ya ha "salido del laboratorio"

Marca el final de la fase de desarrollo del programa del arma láser y el comienzo de un nuevo y desafiante juego de pruebas que se desarrollará en White Sands Missile Range, en Nuevo México.

El director del programa, Rich Bagnell, ha señalado que "los obstáculos técnicos eran pero se ha producido un nuevo tipo de arma láser de estado sólido con un poder sin precedentes y una gran calidad del haz para su tamaño".

A su juicio, ahora el arma láser Hellads está listo para ser puesto a prueba "contra algunas de las amenazas más duras tácticas a las que nuestros combatientes se enfrentan".El objetivo es poner el sistema a disposición de los  militares. El nuevo láser de estado sólido accionado eléctricamente de reducido tamaño y peso, mejorando los láseres de potencia similar para uso civil o táctico. El láser fue ejecutado por General Atomics.

Esta nueva arma hace recordar al invento de Nikola Tesla, fallecido en 1943 . Se trataba de el "rayo de la muerte" y apuntaba a la guerra aérea, según los medios.

En la década de 1920, Tesla declaró que estaba diseñando una torre desde donde se podría lanzar un gigantesco rayo de partículas ionizadas, capaz de desintegrar un avión a más de 330 kilómetros de distancia y hacer desaparecer a sus pasajeros como si de hormigas se tratara.

Agregó que la torre dispararía rayos de 60 millones de voltios, capaces de volatilizar el acero, aunque su efectividad se vería mermada en las largas distancias por la curvatura de la Tierra.

"Se puede afirmar- declaró Tesla- con seguridad que esta es la última guerra (refiriéndose a la Primera Guerra Europea(1914-18) en que la pólvora y los explosivos decidirán la lucha. La guerra futura se hará por medio de la electricidad. El cañón resultará impotente para el arma del porvenir. Se ha llegado al límite".

 

La Ropa Inteligente, blindada, con sensores de detectan heridas de armas de fuego, temperatura corporal y exposición síntomas de guerra biológica, etc… ¿quién podrá en adelante con el marine cyborg?

 

Darpa, consciente quizás del alto costo monetario que conlleva la muerte de soldados en los frentes de batalla, trata de inventar cosas que intentan reducir el costo humano de la guerra. Ahora ha convocado a sus contratistas para colaborar en su proyecto “Ropa Inteligente”: un uniforme para la infantería dotado de sensores que detectan heridas de arma de fuego o debidas a la exposición del marine a armas biológicas o químicas. ¿Qué campesino, guerrillero, luchador social o defensor de la soberanía de su patria y su territorio puede enfrentarse a un marine que viste uniforme blindado, casco de transmisión de video, geoposicionador satelital con reconocimiento de voz y dotado de un rifle calibre 5, 56 mm con lanzagranadas y mira láser?. Clausewitz hubiera podido predecir el vencedor del desigual combate.

¿Qué persona es capaz de hacer frente al cañón de plasma inducido por láser (LIPC) en el complejo militar norteamericano de Picatinny de Nueva Jersey? Emite un pulso de láser que carga el aire y forma un haz de luz altamente cegador?.

No es inocente la presentación “en sociedad” de tales ingenios militares en momentos en que se libran batallas de verdad por el control de territorios y sus recursos. Los avances científico-tecnológicos en automatización, en el uso extensivo de la cibernética, la robotización, la ingeniería genética y biotecnología, la informatización y las telecomunicaciones tienen su máxima expresión en la industria bélica, no en la búsqueda de la prosperidad de los más de 7 mil millones de seres humanos de este planeta.

Los beneficiarios del nuevo arsenal son los contratistas del complejo industrial militar como la Boston Dynamics, BAE Systems que recientemente vendió al ejército de Estados Unidos miles de sensores para cascos de soldados que graban y transmiten los movimientos de la cabeza y miden la gravedad de eventuales impactos durante un choque o explosión en pleno combate-.

Otras favorecidas, entre centenas de contratistas, son: General Dynamics, Raytheon (NYSE:RTN), Rheinmetall AG, BAE Systems – creador del tanque híbrido más rápido del sistema de combate del futuro que impulsa Estados Unidos- y la Lockheed Martin (LM), el mayor fabricante de armamento en aquel país, que construye los aviones de combate F-35 y F-16 y los misiles Aegis. Sólo para este 2012 la LM estimó que sus ganancias rondarán entre los 4 mil 25 millones de dólares y 4 mil 125 millones de dólares.

Al Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) no le asusta Frankestein. Lo denuncia como Wikileaks y Anonimous

El Anuario 2012 de ese instituto sueco para la Paz (SIPRI) denuncia que el año pasado el gasto en armas fue de 1.738 billones de dólares – 2, 5 por ciento del PIB mundial o 249 dólares por persona. Lo que importa hoy es el negocio, no la vida ni la ética de los equipos bélicos, como confirma el experto en ética robótica Blay Whitby de la Universidad de Sussex: “¿están los militares conscientes tanto de los beneficios, como de los problemas que engendran máquinas de matar o curar  que  cuestan millones?.

Ahí pues están las armas y los múltiples escenarios de conflicto. En 2011 las revueltas inesperadas surgidas en Medio Oriente y el norte de África “generaron varias pautas de conflicto” advierte el SIPRI. Al diagnóstico se suman los enfrentamientos recurrentes en el Cuerno de África – Djibuti, Eritrea, Etiopía, Kenia y Somalia, irak, Siria - además de 77 conflictos no estatales en esa región (35 por ciento del total mundial). Las armas y municiones de esas guerras, provienen en un casi 80% de Estados Unidos, en un 18% de Rusia y el resto son artesanales y primitivas.

También está el permanente discurso mediático norteamericano y de sus aliados contra Irán parece que ha terminado, pero Putin es ahora un enemigo ambidiestro, la pugna entre China y Japón por las islas Diayou, la lucha de posiciones en el Ártico por las naciones ribereñas, el reclamo de Argentina a Gran Bretaña por las Malvinas que ya condujo a una guerra o la puja occidental por el petróleo y gas de Asia.Las guerras regionales se multiplican y las Israel contra palestina no tiene límites..

Para consolidar el éxito de la paz armada el arsenal tecnológico  recurre al miedo, al terror. En su prólogo a la compilación Arquitectura política del miedo Robinson Salazar refiere que el amanecer del Siglo XXI “trajo el imaginario del miedo a la subjetividad colectiva como espejo de un mundo exterior conflictivo, riesgoso, incierto y cargado de pesimismo, cuya presencia de inseguridad perpetuaría en la imaginación de los ciudadanos, inmovilizándoles y además desnudar su carencia de recursos”.

Parece que Estados Unidos está acomplejada como gran estado desde la guerra de las siete provincias en que se formó el país con el concepto de Seguridad, que figura en dos enmiendas de la constitución... Los colonos blancos temían a las tribus autóctonas indias y terminaron por vencerlas y encerrarlas en sus reservas.

Ahora son las oficinas del complejo pentagonal del Departamento de Defensa las que desarrollan el Servicio Clandestino de Defensa que Leon Panetta anunció hace un año y que busca reunir información de China y otros países estratégicos para la seguridad de Estados Unidos. De forma paralela se diseña la Estrategia Nacional de Biovigilancia que la Agencia de Administración General (GAO) recomendó al equipo de Seguridad Nacional, para “la Seguridad Nacional”.

Quizás la respuesta a la pregunta de cómo hacer frente a tan abrumador arsenal tecnológico esté en la decisión del pueblo vietnamita hace más de 40 años. Cuando los aviones norteamericanos lanzaban bombas con el mortífero napalm–desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard - el líder Ho Chi Minh ordenó colgar bolsas con orina humana de las ramas altas de los árboles de la selva para desorientar a las bombas. Ingenio contra el Horror, puede ser la única respuesta.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
10710
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.