¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Pescadores chiapanecos enviarán a Veracruz cientos de toneladas de camarón de las costas chiapanecas en virtud de la próxima temporada de veda en el golfo de México y Mar Caribe, informaron comerciantes de productos marinos en esa entidad. En entrevista, la presidenta del Mercado de Mariscos del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, Delfina Pérez Chiñas, comentó que aunque aún no han sido notificados, se preparan como cada año para no sufrir escasez de las diferentes especies, sobre todo, en esta temporada tan importante. “Todavía no nos han informado, me imagino que después de Semana Santa nos van a empezar a circular el comunicado; actualmente el camarón lo estamos trayendo de Campeche, Tampico y Tabasco, pero como habrá veda en estos lugares, lo pediremos de Chiapas, pues el suyo es un camarón muy sabroso y de muy buena calidad”, expresó. De acuerdo con el calendario de actividades del Comité Nacional de Pesca y Acuacultura y el Instituto Nacional de Pesca, la veda de camarón en aguas marinas va del 1 de mayo al 15 de agosto y abarca desde Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos, Veracruz. Mientras tanto, del 1 de mayo al 31 de octubre corresponde la veda desde la desembocadura del Río Coatzacoalcos, hasta los límites con Belice, por lo que el objetivo de llevar productos marinos desde la costa chiapaneca es el de preservar la sustentabilidad del camarón en las costas. Pérez Chiñas señaló que durante la Semana Mayor prevén registrar un repunte en sus ventas, e incluso personal de la coordinación de regulación y fomento sanitario mantiene recorridos permanentes en los locales para supervisar las condiciones de las diferentes especies, así como la forma en que se expenden los productos marinos. “Invitamos a que en esta temporada compren y consuman sus pescados y mariscos con toda la confianza y seguridad de que se trata de un producto fresco, en muy buenas condiciones, pues respetaremos la veda y consumirán un producto chiapaneco cien por ciento confiable”, dijo. “Tenemos todo limpio e higiénico, además de manera constante llega personal de regulación sanitaria a realizar las inspecciones correspondientes”, garantizó.