Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Abertis confirma que también traslada su sede de Barcelona a Madrid

08/10/2017 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El consejo de administración de la concesionaria de infraestructuras Abertis, reunido en sesión extraordinaria, ha acordado este lunes trasladar a Madrid su sede, hasta ahora radicada en Barcelona, "debido a la inseguridad jurídica generada por la actual situación política en Cataluña" y "en tanto se mantenga esta situación", según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La decisión "se adopta para mantener la operativa normal de la compañía y con el fin de proteger el conjunto de los intereses generales de la misma", indica la compañía. Abertis ha tomado esta decisión después de que el pasado fin de semana Caixabank, su fundación y su brazo industrial, Criteria, sacaran sus sedes de Catalunya después de que el Gobierno central aprobase un decreto para agilizar esta decisión sin tener que preguntar a las juntas de accionistas. La Caixa es el mayor accionista de Abertis, con el 22, 3%.

La concesionaria de autopistas de peaje, con cerca de 5.000 millones de facturación en 2016 y casi 15.000 empleados a 30 de junio de este año, es a su vez accionista de referencia de Cellnex, que también ha reunido este lunes a su consejo para decidir un traslado de su sede fuera de Catalunya.

Abertis ha sido objeto de una oferta pública de adquisición (opa) por parte de la italiana Atlantia que ha aprobado este lunes la CNMV. Una vez obtenido el visto bueno del regulador bursátil, podrán presentarse contraofertas. Hay interés por parte de ACS, la constructora de Florentino Pérez, que tendría el beneplácito del Gobierno.

Este lunes, también ha anunciado la mudanza de su sede de Barcelona a Madrid la inmobiliaria Colonial, que como Abertis y Cellnex cotiza en el Ibex 35. En el selectivo ya sólo queda una empresa radicada en Catalunya, Grifols, que también ha asegurado que se irá si el Govern realiza una Declaración Unilateral de Independencia (DUI).

Frente a esta huida de grandes empresas, el consejero catalán de Exteriores, Raül Romeva, ha asegurado que sólo se han producido "algunos anuncios" y que "el sector productivo no se está trasladando".

La decisión de Colonial ha llegado después de que la agencia de calificación Moody's advirtiera la pasada semana de la posible devaluación de sus edificios que podría generar la actual situación en Catalunya. Colonial tiene en Barcelona el 19% de su cartera de oficinas, valorada en total en unos 8.000 millones de euros. Otro 35% está en Madrid y en 46% restante, en París.

De entre las empresas que no cotizan, este lunes también se ha conocido la salida del grupo de mensajería MRW (su destino será Valencia, según avanza Europa Press), Torraspapel, SegurCaixa Adeslas y el grupo constructor Copasa, que ha acordado trasladar a Santiago de Compostela la sede de su filial de medioambiente Pesa.

Por su parte, Idilia Foods, propietaria de marcas como Cola Cao, Nocilla, Paladin y Okey, ha asegurado que trasladará su sede social, actualmente ubicada en Barcelona, ante una DUI con el objetivo de mantener la seguridad jurídica y "poder seguir trabajando con normalidad", aunque espera no tener que tomar esa decisión.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
4345
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.