Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Abertis entra en Italia con la compra de dos autopistas

10/05/2016 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo español Abertis, que gestiona autopistas en una docena de países de Europa y Latinoamérica, anunció este martes su entrada a Italia con la adquisición del 51, 4% de dos autopistas del norte del país por 594 millones de euros.

En un comunicado, el grupo de infraestructuras anunció haber llegado a un acuerdo con el banco Intesa, la empresa de construcciones y servicios Astaldi y la familia Tabacchi "para la compra de las dos sociedades que controlan el 51, 4% del grupo industrial italiano A4 Holding, cuyos principales activos son las autopistas A4 Brescia-Padua y A31" en la región del Véneto.

Abertis adquiere así un tramo de 146 kilómetros de la autopista A4 que une estas dos ciudades italianas y los 89 kilómetros de la A31 que debe ser prolongada.

El grupo destacó que esta operación "supone la entrada del grupo Abertis en Italia y refuerza su posición de liderazgo internacional en el sector, con más de 8.500 kilómetros de autopistas gestionados".

Más sobre

La operación debería cerrarse en los próximos meses y depende todavía de la aprobación por parte del gobierno italiano de la ampliación de la A31.

"La adquisición, que se ha cerrado por un importe total de 594 millones de euros, se abonará a finales de enero de 2023 (a excepción de 5 millones de euros que se pagarán al cierre de la operación, previsto en los próximos meses)", indicó Abertis.

El grupo estima que el mercado ialiano representará alrededor de un 6% de su excedente bruto de explotación (Ebitda).

La empresa con sede en Barcelona anunció en abril querer doblar sus inversiones hasta alcanzar los 2.000 millones de euros en 2016. El año anterior, invirtió más de 1.000 millones especialmente en Brasil, Chile y Francia.

En 2015, el grupo registró un beneficio neto de 1.880 millones de euros, un crecimiento del 187%, gracias a la entrada en bolsa de su filial de telecomunicaciones Cellnex.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3276
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.