¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El presidente del Colegio de Abogados Católicos de México (CACM), Armando Martínez, llamó al gobierno capitalino a "emplearse a fondo" en la solución del problema en Iztapalapa y responsabilizó a Rafael Acosta, alias "Juanito", y a Clara Brugada de cualquier situación de ingobernabilidad en la delegación. En entrevista, el litigante mencionó que "Iztapalapa es un gran reto a la gobernabilidad porque, por un lado, legalmente tiene la razón Juanito y políticamente ahí va a tener que emplearse muy a fondo el gobierno para lograr la paz". Sin importar cuál sea la decisión de las instituciones, Martínez Gómez enfatizó que ante el "grave riesgo de violencia entre grupos antagonistas" se debe mantener la cordura para que se respeten las decisiones de la mayoría y prevalezca la paz en Iztapalapa. Los causantes de este problema son Acosta Angeles y Brugada Molina, acusó el abogado, pues ellos son los que están involucrados y son los que tienen que llegar a un acuerdo y a una mejor decisión. "No sé quién haya convencido a Juanito de pedir permiso, pero ahí tiene que emplearse muy a fondo el gobierno" y la sociedad civil estará pendiente para coadyuvar a que haya paz social, aseveró. En otro tema, Armando Martínez aseguró que 70 por ciento de los capitalinos están contra de los matrimonios de personas del mismo sexo, por lo que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal debe realizar un referéndum sobre el tema para conocer la opinión de los ciudadanos. El dirigente del Colegio de Abogados Católicos llamó a que "no se sigan llevando a cabo leyes de espalda a la ciudadanía, que se respete la voluntad ciudadana y que se lleve a cabo un referéndum". Retó a los diputados que promueven esa iniciativa "por medio del Instituto Electoral del Distrito Federal, no por empresas encuestadoras, no por guerras de cifras; a que por primera vez se ejerza la democracia en esta ciudad" por medio del referéndum.