¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Rusia y China abogaron hoy por unir esfuerzos para combatir la crisis económica mundial y fomentar el crecimiento rápido de sus economías, indicó la agencia de noticias china Xinhua. El presidente de la Asamblea Nacional Popular de China, Wu Bangguo, considerado como el "número tres" del Gobierno chino, se reunió este miércoles con el presidente ruso, Dimitri Medvedev, en Moscú, en su primer día de visita oficial. Las dos partes se felicitaron del buen momento por el que pasan las relaciones bilaterales, impulsadas por los intercambios económicos, gracias a la demanda china de recursos energéticos. Rusia ultima actualmente la construcción del tramo que pasa por China del Gran Oleoducto Oriental, que debe suministrar petróleo ruso al gigante asiático, Japón y al resto de países de la región. Este es el primer ramal que se construye entre los dos países y se prevé que transportará 300 millones de toneladas de petróleo a China entre 2010 y 2030, el 7.0 por ciento del consumo del gigante asiático. Para China el petróleo ruso supone una alternativa a su dependencia del oro negro procedente de Oriente Medio y Africa, que hasta la fecha supone el 80 por ciento de sus importaciones de crudo. Wu pidió que Moscú y Pekín refuercen la cooperación en energía, comercio e inversión, y aseguró que los dos países deberían fomentar la estabilidad de los mercados financieros y el sistema de divisas. China y Rusia han sido dos de los países que han cuestionado recientemente la hegemonía del dólar como moneda de pago internacional, y pidieron que otras monedas jueguen un rol mayor, con el objetivo de reducir riesgos. Los dos países celebrarán este año el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas y está prevista una serie de actividades bilaterales a alto nivel para conmemorar el evento.