Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Abordarán destacados caricaturistas trabajo de Orozco como monero

10/01/2011 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La faceta del pintor José Clemente Orozco en la caricatura política publicada en diarios y revistas de los años pre y posteriores a la Revolución Mexicana, será abordada este jueves por Antonio “Helguera”, Rafael Barajas “El Fisgón”, Gonzalo “Rocha” y Eduardo del Río “Rius”, figuras del periodismo gráfico. Esta amena charla que tendrá el nombre de “¿Orozco, siempre monero?”, se llevará a cabo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, de esta capital. Orozco ha sido uno de los caricaturistas más sobresalientes de México, su carrera temprana en este país estuvo fuertemente marcada por la Revolución. Plasmó en sus dibujos todo un sentido crítico, irónico y violento, rompiendo los moldes establecidos por la sociedad. Con una sola mano produjo entre 1906 y 1926 más de un centenar de caricaturas en por lo menos una docena de publicaciones diferentes, abordando con picardía tanto la relación entre los sexos, las estrellas de espectáculos de diversos tipos, las deficiencias en los servicios públicos, como las manipulaciones de la burocracia. El intenso desempeño en caricaturas inspiradas en lo social y lo político, alimentó y configuró su lenguaje plástico en el muro, el caballete, la gráfica y el dibujo, más que la producción pictórica temprana, ligada a las extemporáneas especulaciones del neoimpresionismo. Sus caricaturas fueron publicadas en “El Mundo Ilustrado”, “Lo de Menos”, “Panchito”, “El Ahuizote”, “El Ojo Parado”, “México”, “El Malora” (del que fue director), “La Vanguardia”, “Acción Mundial”, “El Heraldo”, “El Machete”, “L’ABC” y “El Universal”. Cuando las facciones revolucionarias se dividieron y enfrentaron, Orozco se decidió por seguir a Venustiano Carranza. A Orozco le correspondió desempeñarse como caricaturista de “La Vanguardia. Diario de la Revolución”, donde mezcló ilustraciones combativas con escenas de muchachas entregadas a juegos eróticos. “¿Orozco, siempre monero?” es una actividad complementaria a la exposición “José Clemente Orozco. Pintura y verdad”, que se exhibe en este recinto hasta el 27 de febrero de 2011, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
826
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.