Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Abre Arteaméricas con homenaje a la gelería mexicana Arvil

26/03/2011 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La novena edición de Arteaméricas, la feria de arte latinoaméricano más grande de Estados Unidos, fue inaugurada la víspera en el Centro de Convenciones de Miami Beach, con un homenaje a la gelería mexicana Arvil. Arvil, de la Ciudad de México, cumple 42 años difundiendo el arte clásico y exhibe obras de Diego Rivera, Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Rafael Coronel, entre otros grandes maestros. El alcalde de Miami, Thomas Regalado, al encabezar el homenaje, destacó la importancia de las relaciones entre Miami y México y resaltó el “significtivo e intenso” intercambio cultural entre ambos. Para la ocasión Arvil tiene colgada a la entrada de la muestra el mítico cuadro de Diego Rivera “In Vinum Veritas”, retrato al óleo de la famosa y controvertida “CZ Guest”, reconocida protagonista del “jet set” del sur de Florida en 1945. Rivera la pintó desnuda y el esposo nunca quizo exponer el cuadro al público y luego pasó mucho tiempo perdido, hasta que Arvil lo exhibió, destacó Arturo Morel, director del Centro Cultural de México en Miami. Por primera vez la feria está dedicada a un país y es México el que recibe ese honor, con la particiapción de más 50 artistas nacionales de 10 galerías. Como las galerías Tlento, A.R.T de Oaxaca, R-Arte del Distrito Federal, Óscar Román del Distrito Federal, Edgar Pozos de Cuernavaca y el Instituto de Cultura de Morelos. El programa homenaje a México incluye además la participación de artistas contemporáneos como Alejandro Santiago, Paloma Torres y Emilio García Plasencia. En general Arteaméricas cuenta con la participación de 53 galeristas y alrededor de 800 artistas latinoamericanos y España, incluyendo a los mexicanos, con obras cuyo valor oscila entre los dos mil y hasta un millón de dólares. La novena edición de esta feria plantea incursiones inéditas como el proyecto "Centroamérica: Civismo y violencia", representado por artistas contemporáneos de esa zona, como Mauricio Esquivel, Eduardo Galeano, Regina Galindo y Jonathan Harker. Algunos analistas consideran que tras el golpe de la crisis económica, el mercado del arte muestra señales de recuperación y aseguran que inversionistas recorren las ferias dispuestos a gastar grandes cantidades, porque siguen considerando el arte como una buena oportunidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
273
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.