¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Previo al cierre de Jueves y Viernes santos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una ganancia de 0.77 por ciento, en línea con Wall Street, impulsada por reportes corporativos de Intel y AT& T, y a la espera de datos económicos. En los primeros minutos de operación, su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 279.80 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 36 mil 720.02 unidades, apoyado por el avance que muestran Grupo México y América Móvil. El centro bursátil local es dirigido por Wall Street, donde el Dow Jones gana 1.35 por ciento y el Nasdaq avanza 1.74 por ciento; los mercados europeos y asiáticos operan con ganancias generalizadas. Los mercados se encuentran optimistas debido a los positivos reportes trimestrales de Intel, IBM y AT& T, sumado a los reportes de L’Oreal y LG, a la espera del reporte de ventas de casas usadas de Estados Unidos al mes de marzo. En México, se conocerá la tasa de desempleo y la inflación de la primera quincena de abril. La BMV es apoyada por la productora de cobre Grupo México que avanza 2.17 por ciento, así como por la gigante América Móvil que sube 0.68 por ciento y la multinacional Cemex que gana 1.80 por ciento. En Europa, los precios al productor en Alemania crecieron 6.2 por ciento en marzo pasado, por debajo de lo estimado y del dato previo; en Italia, las órdenes industriales a febrero crecieron más de lo esperado. Los precios del oro y la plata suben con fuerza para alcanzar nuevos máximos en un ambiente de incertidumbre económica global, mientras que el cobre repunta de manera importante y suma dos sesiones consecutivas de alza. En China, el gobierno estableció el tipo de cambio de referencia en 6.5294 yuanes por dólar, su nivel más alto desde julio de 2005, en un esfuerzo por controlar la inflación que se situó en 5.4 por ciento en marzo, por arriba del límite de 4.0 por ciento, comentó la analista de Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller. El peso inició el día con una ganancia de 0.45 por ciento cotizando en 11.6265 pesos por dólar, y se prevé que oscile entre 11.62 y 11.69 pesos por dólar durante la jornada, apuntó. En tanto, el euro avanza contra el dólar a pesar de las renovadas preocupaciones por la crisis de la deuda de los países europeos, resaltó.