Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Abre BMV con baja de 0.22%, luego de que China aumentó sus tasas

19/11/2010 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este día con una pérdida de 0.22 por ciento, después de que China subió por quinta vez en el año su tasa de interés para intentar controlar la inflación y enfriar su economía. En una jornada de escasa información económica, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) arranca con 81.27 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 36 mil 240.85 unidades. El centro bursátil mexicano sigue la tendencia de los mercados internacionales. En Wall Street, el Dow Jones abrió con 0.27 por ciento menos y el Nasdaq retrocede 0.21 por ciento; en Europa, las bolsas operan en su mayoría con bajas, y en Asia cerraron mixtas. El endurecimiento de la política monetaria de China, al subir su tasa de interés por quinta ocasión en el año a 18.5 por ciento, presionó a los mercados globales, pues la nación asiática intenta controlar su inflación y enfriar a su economía, explicaron analistas. En tanto, en Europa esperan la confirmación de que Irlanda acepte el apoyo que le ofrece el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Unión Europeo. El día de hoy comienzan las conversaciones entre las autoridades financieras de ese país y 12 miembros del organismo con el fin de diseñar un paquete de rescate, precisaron. Por esto, el euro sube, mientras que la mayoría de los commodities bajan afectando a emisoras relacionadas, agregaron. Hoy se presentan los vencimientos de opciones, mientras que los mercados accionarios entrarán en una consolidación, explicó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. El descenso del mercado es apoyado también por las principales emisoras del IPC, pues las acciones de la gigante de telefonía celular, América Móvil, bajan 0.56 por ciento; las acciones de Wal-Mart, la principal cadena minorista del país, pierden 0.30 por ciento. También contribuyen al retroceso las acciones de la empresa de bebidas Femsa que retroceden 0.59 por ciento; de la productora de cobre Grupo México con 0.56 por ciento menos; y por los títulos de Cemex que retroceden 0.44 por ciento. En el mercado cambiario, el peso inicia el día de hoy mostrando una pérdida de 0.23 por ciento cotizando en 12.3006 pesos, informó la analista de Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller, quien estimó que hoy se espera un tipo de cambio entre 12.25 y 12.32 pesos por dólar. Agregó que la política monetaria de la Reserva Federal continúa siendo criticada, en especial por sus posibles efectos colaterales, no obstante, el presidente del organismo, Ben Bernanke, dijo que sin políticas que soporten a los países avanzados la recuperación económica en el mundo se vería afectada. Por otro lado, el gobierno de Corea probablemente aprobará en los próximos días una serie de impuestos a la inversión extranjera en los bonos, con el objetivo de detener el flujo de capitales, resaltó.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
431
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.