Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Abrirán Lourdes Ambriz y Jorge Luján el “Baúl de luna”

03/05/2011 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La soprano Lourdes Ambriz y Jorge Luján unirán su talento el próximo sábado para presentar el espectáculo musical “Baúl de luna”, que iniciará temporada en el Foro del Dinosaurio “Juan José Gurrola”, del Museo Universitario del Chopo. Se trata de un espectáculo que explora las relaciones amorosas mediante una reflexión lúdica y, a la vez, dolorosa sobre la realidad actual, se informó hoy en un comunicado Difusión Cultural de la UNAM. Explicó que el espectáculo incluye la lectura de poesía, breves escenas de humor y simbolismos, acompañados de diversos ritmos musicales, entre los cuales destacan, los europeos, la trova latinoamericana, el reggae, la salsa, el rock y las canciones experimentales. En “Baúl de luna” participan además Alejandro Campos (sax, clarinete y flauta), Martha Serrano (teclado y coros), Luis Huerta (batería, percusión y coros) y Rafi Gaitán (bajo y coros). Dicho espectáculo, que se presentará los viernes y sábados del 7 al 28 de mayo, está basado en el disco del mismo nombre, autoría de Ambriz y Luján, que consta de 13 composiciones propias, con los arreglos de Eugenio Toussaint. La compilación de las piezas fueron retomadas de sus conciertos en festivales como el “Internacional Cervantino” y el de “Arte y Cultura” de Brasilia, así como en la “Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil”. Con una amplia trayectoria dedicada a espectáculos multidisciplinarios infantiles que integran la música, el teatro, la danza y la poesía, Jorge Luján es músico, escritor y arquitecto nacido en Córdoba, Argentina. Desde hace varios años radica en México, y su talento lo ha llevado a presentarse en distintos recintos y ciudades como la Universidad de Columbia, en Nueva York, en Brasil, Argentina y aquí en México en el Festival Internacional Cervantino. Por su parte, la soprano Lourdes Ambriz ha trabajado bajo la dirección de Mata, Diemecke, Kilppstatter, Belugi, Foss, Bruck, Queler, Goritzky, Guida, Rosznayi y Roa. Tiene una amplia discografía en la que se destacan “El sombrero de tres picos” y “El Retablo de Maese Pedro”, de Manuel de Falla. Así como “The Visitors”, de Chávez y “Aura”, de Lavista. Ha realizado grabaciones, en diversos volúmenes, con obras de Revueltas, Rolón, Ponce, Hernández, Moncada, Halffter, Müench, Moreno, Rasgado, Paredes, Rodríguez y Echeverría, además de tres discos con el grupo "Ars Nova".


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
735
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.