Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Abrirán muestra fotográfica sobre el Estrecho de Behring

11/12/2009 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una serie de obras fotográficas que muestra el reto de traspasar una frontera materialmente infranqueable, el Estrecho de Behring, es lo que aborda la exposición "Equilibrio y Resistencia", de la fotógrafa Lourdes Grobet y de la comunicadora Yolanda Muñoz, que será inaugurada el 15 de diciembre. En conferencia de prensa, realizada hoy en el Museo Archivo de la Fotografía, espacio cultural que albergará esta muestra hasta febrero de 2010, Grobet mencionó que esta obra está conformada por 72 fotografías, dos videos interactivos, una obra musical y todos los textos de Muñoz, quien también presentará una pieza (sobre el Estrecho de Behring) de joyería y dos fotomurales. "Este proyecto es una continuidad de mi desarrollo profesional. Esto surgió a partir de haber entrevistado a Muñoz en Canadá y ella me dijo que había soñado que cruzábamos el Estrecho de Behring, para plasmar algunas fotografías", explicó la artista de la lente. Agregó que para este proyecto requirió de técnicos de primer nivel, que le ayudaron a resolver ciertos detalles en el viaje realizado a ese lugar. "Una vez publicado mi libro de lucha libre, dije: Ahora sí vamos sobre ese proyecto, con el apoyo de la Fundación Cultural de la Ciudad de México para financiar una parte, la otra de mi dinero y una más de donativos", dijo Lourdes Grobet. Subrayó que entonces se trasladó al Estrecho de Behring para captar las imágenes, "eso implicó viajar en una lancha y enfrentar riesgos por las fuertes corrientes del mar". "Equilibrio y Resistencia" es una instalación que invita a reflexionar sobre la geografía impuesta por los procesos colonizadores. Asimismo, la división misma Oriente/Occidente, que es un residuo de la historia de colonización en que Europa se erigió a sí misma como centro del mundo, y en esta división arbitraria, el continente americano se imaginó como poblado por corrientes migratorias provenientes de Asia, a través del Estrecho de Bering.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
242
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.