¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Lerma Garay escriba una noticia?
Una escuela de inglés es cerrada debido a la Toma de Veracruz en 1914
Jovita Fitch nació en 1876, sin poder asegurarlo, todo indica que esto fue en algún lugar del sur de Sinaloa. El primero de octubre de 1900 se casó con el señor H. Camberos, un rico comerciante de Copala, Concordia. De este matrimonio nacieron dos niños, Flora y Miguel. Pero a los pocos años el hombre falleció, y al quedar viuda la mujer en su propia casa de Mazatlán abrió una pequeña academia de inglés. De joven Jovita había vivido en el área de la bahía de San Francisco y fue así como ella había aprendido el idioma de Shakespeare. Muy pronto el instituto se aclientó y los hijos de las familias pudientes del puerto acudían a ampliar sus conocimientos.
En marzo de 1907 la viuda regresó a Healdsburg, California, y ahí enseñaba español a quienes querían aprender el idioma nuestro. Jovita era muy sociable, no había festejo al que no asistiera. Le gustaba cantar y leer en público. Pero también le gustaba Mazatlán y regresó aquí, y volvió a abrir su academia de inglés que para 1914 contaba con más de sesenta alumnos.
Pero llegó abril de ese año, y el día 22 el ejército estadounidense se posesionó del puerto de Veracruz. Las noticias de esta nueva invasión no tardaron en llegar a Mazatlán, y entonces sucedió lo impensable. Un elevado número de mazatlecos enardecidos se congregó afuera de la Academia de Inglés de Jovita Fitch para protestar por la ocupación del puerto jarocho. En el interior se encontraban más de sesenta niños, y cuando se enteraron que Estados Unidos atacaba a México comenzaron a arrojar sus libros al piso, y mientras los pisoteaban gritaban que no querían aprender aquel idioma. Cinco minutos después la academia quedó vacía y los niños aquellos jamás regresaron para aprender inglés.
Así, Jovita se vio obligada a cerrar su escuela de inglés de Mazatlán y regresó para siempre a California. Allá conoció a Charles C. Brown con quien contrajo nuevas nupcias. Murió el 7 de julio de 1963 en San Francisco.