Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Tres accidentes con 22 muertos enlutan elecciones municipales y regionales en Perú

05/10/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tres accidentes de carretera con un total de 22 muertos enlutan las elecciones municipales y regionales en las que más de 21 millones de peruanos están convocados a votar este domingo, en medio de severas medidas de seguridad por incidentes registrados entre simpatizantes de distintos partidos.

En la madrugada, 10 personas fallecieron y 22 quedaron heridas luego de que el bus interprovincial -con más de 50 pasajeros- en el que viajaban hacia Lima para ejercer su voto se volcó a la altura del kilómetro 83 de la Panamericana Sur, en la ciudad Bolognesi, región Ancash (oeste).

Unas horas después, un vehículo policial que iba a alta velocidad cayó a un abismo en la provincia de Julca, región La Libertad (norte), dejando siete policías muertos y dos heridos.

El grupo policial se dirigía a la localidad Calamarca (noroeste) para reforzar la seguridad tras los hechos violentos registrados días antes entre simpatizantes de diversos partidos políticos.

El tercer accidente se registró en la localidad de San Pedro de Chota en la región de Huánuco (centro), dejando un saldo de 5 muertos al volcarse un camión con unos 30 pasajeros que se dirigían a emitir su voto.

La geografía con riesgos naturales por la gran cantidad de curvas y abismos en las zonas andinas es una de las causas de los accidentes carreteros en el país, además del exceso de velocidad de los chóferes ante la falta de control policial y de las autoridades del transporte.

En medio de esa tragedia, los peruanos acuden a las urnas para elegir 1.842 alcaldes y 25 gobernadores, una contienda en la que Lima, principal plaza política del país, será disputada por 13 candidatos que aspiran a suceder a la socialista Susana Villarán.

El favorito para reemplazar a Villarán es el exalcalde conservador Luis Castañeda, del partido Solidaridad Nacional, quien no tiene rival del oficial Nacionalista, del presidente Ollanta Humala, que optó por hacer alianzas para alcaldías y gobernaciones del interior del país.

Para los comicios municipales y regionales, cuya votación se prolongará hasta las 16H00 (21H00 GMT), se ha desplegado 112.000 policías para garantizar el orden y la seguridad de los electores que irán a las urnas para emitir su voto.

image

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Leonel Cabrera, anunció hace unos días que 48.700 militares garantizarán la seguridad en todo el país durante las elecciones.

Las Fuerzas Armadas tienen a su cargo la protección del material electoral y los locales de votación y de escrutinio, mientras la policía resguarda las calles y a las autoridades electorales.

El primer resultado oficial de los resultados se conocerán hacia a las 22H00 locales (03H00 GMT), cuando se prevé tener un avance significativo de 60% de los votos, según la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE).

La población se movilizó en forma pacífica en medio de gran resguardo policial. El voto es obligatorio en Perú, donde quienes no lo hacen deben pagar una multa de 174 nuevos soles (60 USD). En todo el país rige desde el viernes y hasta el lunes la "ley seca", que prohíbe la venta de alcohol.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5455
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.