¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
El robo de mascotas va en aumento en la CDMX. Para robarlas, los delincuentes acuden a los domicilios de las víctimas para atender una denuncia de maltrato animal.
Una vez robadas, extorsionan a los dueños exigiéndoles cobros tres o cuatro veces superiores al valor de la mascota. Los criminales van por ciertas razas y operan principalmente en cinco demarcaciones.
Rebeca Peralta, vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de la CDMX, ha informado sobre el incremento de este crimen.
Según cifras de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, recabadas por Peralta, en 2014 hubo 92 robos de animales.
Para 2015 el número de robos aumentó a 109 animales. Pero en 2016 la cifra ascendió a 115 animales, 9.5 robos mensuales.
Una de las modalidades de robo es la utilización de credenciales de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX. Los extorsionadores van a los domicilios supuestamente para atender una denuncia de maltrato animal.
Los dueños aceptan que la "autoridad" se lleve a los animales. Empero, de ese modo se concreta el secuestro de la mascota, por la que después exigen un rescate.
Para prevenir estos actos se sugiere comprobar que la credencial esté vigente. Asimismo, que se vea que el uniforme oficial presenta logos bordados. Finalmente, en ocasiones, se trasladan en vehículos rotulados.
Entre las razas de perros más robadas están (precio de mercado, pm):
Cachorros pomeriano pm 11 mil pesos
Chihuahua pm 4 mil pesos
Schnauzer pm 3 mil pesos
Rottweilers pm 4 mil 500 pesos
Bull terri inglés pm 5 mil 500
Labrador pm 3 mil 500
Maltés pm 3 mil pesos
Husky siberiano pm 4 mil 900 pesos
Pero si son de raza y cuentan con el certificado de pedigree:
Pastor alemán pm 14 mil pesos
Bulldog inglés pm 23 mil 900 y 45 mil pesos
Bulldog francés pm14 mil pesos
Cachorro pomeriano carita de oso pm 20 mil pesos
Boston gran danés pm 10 mil pesos
Dobermans pm 7 mil 200 y 9 mil 500 pesos
Asociaciones defensoras de animales indican que la mayor incidencia de este delito se da en Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez e Iztapalapa.
En los últimos años es más común el robo de perros en Polanco, Condesa, Del Valle, Narvarte, Nápoles, Del Carmen y Lindavista, principalmente. Foto: La Capital