Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Aceptan indígenas llamado de gobierno de Chiapas para dialogar

23/11/2009 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Indígenas de las Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), que ocupan las oficinas del PNUD en esta ciudad, aceptaron el llamado del gobierno de Chiapas para dialogar. En un comunicado, los manifestantes en las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), pusieron como condición que en la mesa de negociación estén presentes sus compañeros detenidos. Los indígenas del municipio de Venustiano Carranza comentaron que en una entrevista sostenida entre el director del Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de Las Casas, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, expresó su voluntad de estar presente en esta ciudad, el próximo 26 de noviembre, para resolver el problema. Ante este ofrecimiento los indígenas propusieron iniciar las negociaciones con una "mesa de distensión" en la que estén presentes sus compañeros recluidos en diversos penales. Los indígenas proponen que el diálogo se desarrolle en dos etapas: una, en la que sean liberados sus compañeros; y la otra en la que dialoguen sobre la solución a sus demandas históricas de tierra y la administración de programas se apoyo para su organización. Para ambas etapas, los indígenas proponen que haya representantes del gobierno de Chiapas, encabezados por el gobernador, además sus dirigentes y representantes de organizaciones de derechos humanos. El pasado 30 de septiembre, el gobierno de Chiapas detuvo con agentes encubiertos en Venustiano Carranza al dirigente de los indígenas; al pretender rescatarlo siguieron a la camioneta en la que era conducido, pero se accidentaron y murieron dos indígenas y uno quedó lesionado. En protesta, el 20 de octubre los indígenas instalaron un plantón permanente en la Plaza Catedral de esta ciudad, y el 30 del mismo mes tomaron las oficinas del PNUD, mismas que a la fecha mantienen ocupadas. Desde entonces el gobierno estatal solamente se ha comunicado dos veces vía telefónica con los indígenas y hasta ahora hace la propuesta a través del Centro de Derechos Humanos. El comunicado fue leído en las oficinas de la ONU por su vocero Uberlaín Aguilar de la Cruz.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
249
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.