Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pacolopez escriba una noticia?

Acertar con las estrellas emergentes

21/08/2013 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Quien invirtió 10.000$ en 1992 en la salida a bolsa de Starbucks tenía 650.000$ en 2007, leo en un libro sobre la filosofía de gestión de esa empresa.

Me ha hecho pensar que una parte de la inversión anual en bolsa de cualquier inversión mínimamente cualificado debería estar reservada a la búsqueda de esas estrellas emergentes.

Pero ¿dónde se encuentran esas joyas? Pues creo que principalmente en el Nasdaq norteamericano, porque también hay salidas a bolsa en otras bolsas, es aquella en la que hay de largo más IPOs (salidas a Bolsa). Recomiendo a mis lectores que vayan a http://www.nasdaq.com/markets/ipos/ y se sorprenderán de ver cómo sólo en este mes de agosto las salidas que ya ha habido.

Más sobre

Hay que separar el grano de la paja, pero hay que jugársela. Es un poco como una inversión en capital riesgo, pero con algo más de distancia y seguridad (al menos la que da el que hayan pasado por el filtro de la SEC y que estén obligadas a publicar sus datos de forma puntual y fehaciente). Y algo muy importante: debe haber liquidez en el mercado de acciones, es decir, vendedores cuando se quiera comprar y compradores cuando se quiera vender. Es algo que parece obvio, pero que -por ejemplo- es uno de los grandes problemas de nuestro mercado bursátil (léase MAB o incluso Mercado Continuo).


Sobre esta noticia

Autor:
Pacolopez (645 noticias)
Fuente:
pacolopez.biz
Visitas:
1196
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.