¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La Cruz Roja busca localizar a los familiares de los exdetenidos de la prisión estadounidense de Guantánamo refugiados en Uruguay, informó este martes el representante del gobierno uruguayo para el caso, Christian Mirza.
"Tengo prevista una reunión con la Cruz Roja la semana que viene para discutir una propuesta que hicieron para traer a sus familiares. Actualmente están en proceso de localización", dijo a periodistas Mirza, nombrado el lunes por el gobierno uruguayo tras el inicio de una protesta de cuatro de los refugiados.
Los cuatro hombres arribados a Uruguay desde Guantánamo a fines del año pasado, protestan pacíficamente desde el viernes día y noche ante la embajada de Estados Unidos en Montevideo, en demanda de ayuda económica.
El gobierno uruguayo les presentó un acuerdo para regularizar su estadía e inserción en el país, incluyendo un estipendio de unos 560 dólares mensuales.
El convenio tiene una validez de un año, prorrogable por otro año sujeto a evaluación. La mayoría de ellos se niega a firmarlo.
"No me explicaron por qué se niegan a firmar el acuerdo", dijo Mirza que se reunió por primera vez con los refugiados en una casa-vivienda que les fue proporcionada por la central sindical PIT-CNT.
Mirza volverá a encontrarse con los refugiados el martes. Los hombres recurrieron a asesoría legal para evaluar el convenio propuesto por el gobierno.
En medio de un otoño benigno en Uruguay, un vecino de la zona próxima a la embajada estadounidense entregó dos carpas a los exdetenidos de Guantánamo para que se protejan del frío, constató una periodista de la AFP en el lugar. Además, reciben alimentos de muchas personas que habitan en el barrio y que se acercan al lugar.
Por su parte, en horas de la noche el abogado Mauricio Pigola se reunió con los cuatro exprisioneros y discutieron el acuerdo presentado por Cancillería. "Es un acuerdo macro, muy genérico, es necesario especificarlo porque tal como está los deja a la indefensión" señaló Pigola a la AFP.
Pigola agregó que los exprisioneros no están pidiendo un aporte específico pero que el monto será un tema a discutir así como el tiempo en que se les asignará una vivienda.
Según el abogado este miércoles se reunirán con el representante del gobierno para evaluar los puntos en desacuerdo.