¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente catalán, Artur Mas, anunció este sábado que acortará un viaje previsto a Estados Unidos para acudir a la jura de Felipe VI como nuevo rey de España, después que la posibilidad de su ausencia provocase críticas del Gobierno.
"El viaje institucional del gobierno (catalán) a Estados Unidos se mantiene tal como estaba previsto. Sin embargo, el presidente solo podrá participar en la primera parte", informó el Ejecutivo catalán en un comunicado.
"El presidente Mas tendrá que acortar su participación para asistir a la proclamación del nuevo rey de España, el príncipe Felipe, tras la abdicación del actual monarca, Juan Carlos I", agregó.
Enfrentado desde hace tres años al Gobierno de Mariano Rajoy por su negativa a revisar un sistema fiscal considerado injusto por Cataluña, Mas pretende organizar el 9 de noviembre un referéndum sobre la independencia de esta gran comunidad de 7, 5 millones de habitantes. El Ejecutivo central se opone firmemente, calificando dicha consulta de "ilegal".
Tras el inesperado anuncio el lunes de la abdicación del rey Juan Carlos, desde Cataluña se dio a entender que, debido a su viaje a Estados Unidos, Mas podría estar ausente de la proclamación de Felipe, de 46 años, como nuevo monarca, prevista el 19 de junio.
Aumentando la tensión con el Gobierno, la coalición nacionalista de Mas, CiU, contempla abstenerse en la votación parlamentaria que debe aprobar la abdicación de Juan Carlos, de 76 años.
Rajoy pidió el miércoles al presidente catalán que no hiciese "política pequeña". Y la número dos del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó el viernes: "llamaría a CiU a la reflexión y, sobre todo, a no mezclar debates".
"La decisión de asistir a la proclamación del nuevo rey de España se basa en la voluntad de mostrar el máximo respeto institucional posible hacia los poderes del Estado, al margen de las discrepancias políticas que existen con las instituciones catalanas", afirmó el Gobierno catalán.
Mas subrayó que la decisión de acortar su viaje le obliga a anular "una agenda muy relevante de encuentros y acuerdos institucionales, científicos, universitarios, empresariales y culturales, que se preparó muy intensamente durante los últimos seis meses".