Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

El 86% de los acreedores acepta la reestructuración de la deuda de Abengoa

28/10/2016 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gigante de las energías renovables español, Abengoa, en dificultades financieras desde hace casi un año, entregó a la Justicia un plan de reestructuración aceptado por el 86% de sus acreedores, superior al mínimo requerido del 75% para evitar una liquidación judicial.

El grupo "ha presentado hoy en el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Sevilla la solicitud de homologación de su acuerdo de reestructuración, que ha recibido el apoyo del 86 por ciento de los acreedores financieros a los que se dirigía", indicó Abengoa en un comunicado publicado el viernes por la noche.

El acuerdo, cerrado en agosto con los acreedores de la empresa y de fondos de cobertura permite a Abengoa evitar la quiebra, que habría sido una de las más importantes de la historia de España.

El texto tendrá que ser validado por el tribunal de Comercio de Sevilla, donde se encuentra su sede, y luego por una asamblea extraordinaria de accionistas convocada para el 22 de noviembre.

Más sobre

Al final, los bancos y los fondos tomarán el control total del antiguo grupo familiar fundado por Javier Benjumea en 1941.

La empresa española, que en los últimos años se había expandido a marchas forzadas en el plano internacional, en especial en América Latina, tenía una deuda de 9.400 millones de euros a finales de 2015.

Abengoa está en crisis desde noviembre de 2015, cuando el grupo Gestamp rompió un acuerdo que le habría reportado 350 millones de euros para hacer frente a sus deudas.

Al borde de la quiebra, Abengoa encontró finalmente un acuerdo con sus acreedores en marzo para la reestructruación de su deuda y la recapitalización del grupo.

El grupo indicó en su comunicado que esperaba "un futuro de éxito, recuperando gradualmente la estabilidad financiera y la regularidad de las actividades".

En el primer semestre de este año, el grupo anunció una pérdida neta de 3.689 millones de euros y ha eliminado más de 10.000 empleos desde 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3916
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.