Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Acuerda G-20 mantener medidas de estímulo hasta afianzar recuperación

07/11/2009 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los ministros de Finanzas de los países integrantes del Grupo de los 20 (G-20) acordaron hoy en Escocia mantener vigentes las medidas de estímulo, hasta que la recuperación global esté asegurada, informó la cadena británica BBC. La recuperación "no es uniforme" y sigue dependiendo de las medidas de apoyo, indicó una declaración de la reunión del G-20 de este sábado, en la que los países industrializados y en desarrollo que conforman el grupo expresaron su "gran preocupación" por el desempleo. La declaración del G-20 estimó que "la recuperación es dispareja y sigue dependiendo del apoyo político, y el alto desempleo es una gran preocupación", por lo cual los ministros "acordamos mantener el apoyo para la recuperacón hasta que sea algo seguro". Durante la sesión, celebrada en la localidad escocesa de Saint Andrews, el grupo escuchó una propuesta del primer ministro británico Gordon Brown, quien pidió un fondo para salvar a los bancos, que pudiera ser pagado por un impuesto a las transacciones. Brown resaltó la importancia de un nuevo "contrato social" con la banca, para que asuma una mayor responsabilidad social, y resaltó que el sector financiero es tan importante, que los gobiernos no tienen más opción que intervenir cuando éste falla. Brwon reconoció que hay "problemas enormes y difíciles, prácticos y técnicos", pero que "un mejor contrato social" es necesario con los sistemas bancarios para hacerlos más responsables, y recomendó financiar este esfuerzo mediante medidas como un impuesto global a las transacciones. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Tim Gelthner, dijo tras el encuentro que hay "un consenso muy amplio de que el crecimiento siga siendo la política imperativa dominante en nuestras economías". También el ministro del Tesoro británico, Alistair Darling, dijo que aunque se haya disipado la amenaza de una caída, es demasiado pronto para retirar las medidas de emergencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
556
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.