¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acordó con diputados de diversos partidos colaborar en el seguimiento a las acciones que se realizan con respecto a la problemática que se vive en Ciudad Juárez, Chihuahua. Lo anterior, agregó la CNDH, se acordó en la reunión que sostuvo e El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, logró ese acuerdo en una reunión con integrantes del grupo de Trabajo Plural para dar Seguimiento al Cumplimiento de los Compromisos del Ejecutivo federal en la Estrategia para la Recomposición Social e Institucional de Ciudad Juárez. Plascencia Villanueva señaló que, conforme al plan de actividades del grupo plural, la CNDH ha participado en el ámbito de su competencia en las tareas que se realizan en Chihuahua. El organismo defensor de los derechos humanos además ha sostenido encuentros con empresarios, académicos, organizaciones civiles, trabajadores, autoridades involucradas en la problemática y ciudadanos interesados en contribuir en la búsqueda de soluciones. El ombudsman nacional refrendó a los legisladores el compromiso del organismo a su cargo, en el seguimiento de todas las acciones que contribuyan a solucionar la situación que sufren los habitantes de esa urbe fronteriza. En la reunión se destacó que la actuación de la CNDH coincide con la labor del grupo plural legislativo y también se mencionó que faltan nuevos acuerdos entre los tres órdenes de gobierno y las Cámaras de Diputados y de Senadores, para alcanzar los objetivos. Por último se recordó que las 160 acciones que el gobierno federal se propuso realizar para mejorar la calidad de vida en Ciudad Juárez, incluyen estrategias en materias de seguridad pública, economía, empleo, salud, educación y desarrollo social.