¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobierno estatal y el ayuntamiento local acordaron zanjar las diferencias sobre el destino de recursos provenientes de la caseta de cobro del puente Río Colorado actualmente en litigio en los tribunales. El gobernador Guillermo Padrés Elías y el alcalde Manuel Baldenebro Arredondo informaron de manera conjunta el interés de dejar atrás la parte jurídica. Indicaron que con esta acción de buena voluntad queda atrás una controversia que permaneció dos años, para aprovechar estos recursos y canalizarlos a obras de infraestructura como pavimentación y energía eléctrica. "Es un tema que no se ha resuelto, ahora tiene el uso de los recursos el gobierno del estado, pero hice el compromiso firme de que se va a respetar la cantidad de recursos que siempre ha tenido San Luis Río Colorado", aseveró Padrés Elías. El alcalde de esta frontera respondió ahí mismo que no hay por qué seguir gastando en abogados y tranquilamente se pueden poner de acuerdo ambas instancias sobre este tema. Ante esa disposición, el mandatario estatal manifestó que estará atento a los proyectos que presente el municipio y sacar provecho de este 54 por ciento de recursos que le corresponden a esta frontera para obras de infraestructura. El presidente municipal se mostró satisfecho de los apoyos y sobre todo de la actitud mostrada por el gobernador Guillermo Padrés hacia la comunidad de San Luis. "Ha sido una visita positiva, San Luis Río Colorado, estaba ansiosa de escuchar a su gobernador y decir que viene a trabajar", afirmó. El gobernador de Sonora anunció que por la gestión de los diputados federales se logró traer una inversión para el 2010 de 450 millones de pesos para continuar los trabajos de rehabilitación de la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta. Este recurso, dijo, es parte de los más de tres mil millones de pesos adicionales que se gestionaron para el próximo año donde sobresalen obras carreteras y de infraestructura hidráulica.