Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El Acuerdo Transpacífico no está muerto, estima Kerry

13/11/2016 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se negó a enterrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y expresó su esperanza de que el presidente electo, Donald Trump, deje de oponerse a este acuerdo comercial.

Los acuerdos de libre comercio fueron el blanco de las críticas de Trump durante la campaña electoral, que prestó una atención particular en el acuerdo que su país está por integrar con otros 11 firmantes para crear un área de libre comercio que atañe al 40% de la economía mundial.

Trump, que denunció que Estados Unidos perdería puestos de trabajo si integra este área comercial, declaró que sacaría a su país de este acuerdo en febrero y que espera ratificación.

En diálogo con la prensa en Nueva Zelanda, Kerry indicó que el comercio internacional es fundamental para los intereses de Estados Unidos y que el TPP podría ayudar a hacer crecer la economía.

Más sobre

"Cuando la gente lo estudie, verá más allá de la campaña y comenzará ahondar (el tema), tengo esperanza (de que el tratado) logrará el apoyo que necesita", dijo Kerry.

El TPP incluye 12 países de la región Asia-Pacífico: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

El texto espera ratificación del Congreso de Estados Unidos.

Kerry agregó que el presidente Barack Obama está "muy implicado" en este acuerdo pero que no intentará forzarlo en el Congreso antes de que Trump asuma.

El titular de la diplomacia estadounidense negó además que el TPP intenta crear una barrera contra el peso de China en Asia y el Pacífico.

"No se trata de China (...) No estamos buscando competir o tener un conflicto, buscamos cooperación", agregó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3847
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.