¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Una investigación preliminar elaborada por el Congreso peruano determinó hoy que el Consorcio Camisea, encargado de la explotación del gas en la región del mismo nombre, cometió defraudación fiscal por unos mil millones de dólares. La legisladora Susana Vilca Achata denunció este jueves la defraudación por parte del Consorcio Camisea debido a la sobrevaluación que ésta hizo del precio del barril de líquidos, lo que fue en agravio del Estado. “El valor real de producción de gas obtenido en el Lote 56 es de 2.88 dólares por barril y sin embargo se factura a 6.4” dólares, indicó la congresista. Explicó que la Contraloría de la República ha establecido la sobrevaluación del costo de producción con estudios técnicos económicos. La defraudación al Estado por el Consorcio Camisea está comprobada con la documentación parcialmente entregada por el Ministerio de Energía y Minas acerca de la producción fiscalizada, valorización y regalía de los líquidos del gas natural del contrato del lote 56. Según la estatal Perupetro, las reservas recuperables en Camisea ascienden a 13.8 TCF (trillones de pies cúbicos) y el potencial hidrocarburífero en el sur del país (Madre de Dios y Ucayali) alcanzaría los 50 TCF.