¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Unos 200 ex empleados de la administración municipal de El Marqués se manifestaron durante este día en el edificio de la alcaldía, por considerar que reciben liquidaciones injustas y notificaciones telefónicas o por correo. Ante las manifestaciones, autoridades municipales ordenaron el cierre de las puertas de la alcaldía, para luego integrar una comisión de diálogo, en la que acordaron revisar los cheques de los trabajadores para determinar si se trata de "cantidades justas". El secretario del ayuntamiento, Héctor Gutiérrez Lara, resaltó que los despidos obedecen a que un despacho jurídico determinó que entre el 30 y 35 por ciento de los mil 400 empleados municipales "estaban de más". También determinaron que ese número no cumplía con el perfil adecuado, o se trataba de familias enteras que laboraban en la administración. Además, el regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Ramírez Velázquez, denunció que entre los despedidos se encuentran al menos tres aviadores detectados, y doce integrantes de una familia. "Los despedidos tienen derecho a defenderse, pero es incosteable la nómina con personas que no tienen capacidad para el trabajo, el 70 por ciento de los recursos se van en la nómina y aquí había nepotismo, gente que son aviadores", aseguró el regidor. Citó que personas como Adrián y Cornelio Moreno, tío y sobrino, del área de deporte, cobraban sin trabajar, igual que un "ofice boy asignado al cabildo de apellido Velázquez", así como otros 12 integrantes de una familia de la comunidad Jesús María", El secretario del ayuntamiento y el regidor recalcaron que los despidos no se tratan de un ajuste de cuentas con militantes de otros partidos, sino resultado de una revisión de la administración, realizada por el despacho "Corporativo Jurídico". En tanto, los extrabajadores, representados por Miguel Díaz, denunciaron que las liquidaciones no son conforme a la ley, porque se les pide la renuncia para darles sólo entre el 40 y el 60 por ciento de lo que corresponde.