¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable de Tamaulipas señaló que 60 por ciento de los rellenos sanitarios, en los 43 municipios, adecuan sus instalaciones para evitar incendios. El director de Inspección y Vigilancia Ambiental de la instancia estatal, Horacio del Angel Castillo, indicó que las temporadas de lluvia entorpecen la operación en los rellenos sanitarios, pues los caminos de acceso se anegan y las coberturas no llegan a tiempo. Refirió que durante todo del año se han llevado a cabo recorridos en los rellenos sanitarios establecidos, principalmente en la zona conurbada del sur del estado, así como en Nuevo Laredo y Matamoros, que son los que cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM). Aseguró que el resto de los municipios no tienen la infraestructura básica para el control de los residuos sólidos urbanos, aunque hay un programa de asistencia técnica y de recursos económicos federales y estatales para que la basura tenga confinamientos adecuados. Detalló que en el caso del relleno sanitario de Matamoros, que cumple con la NOM, los incendios registrados obedecen a la falta de cobertura en el servicio de recolección de basura. Resaltó que "un relleno tiene que operar al 100 por ciento, y eso significa cumplir con todas las fases de recolección, confinamiento y cobertura de la basura".