¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Como preámbulo del Día Mundial del Arte, a celebrarse el 15 de abril próximo, la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas abrió hoy la exposición de pintura “Somaap en el Metro”, que se puede apreciar en la estación Juárez del Sistema de Transporte Colectivo (SCT). En un comunicado, la organización artística explicó que la muestra incluye el trabajo de pintores socios como los maestros Regina Raúl, con el cuadro “Retrato de infancia”; Alejandro Quijano, con el óleo “Mind Over Matter”; Paul Achar, con “Musa en rojo”, y José Serrato, con “En un café de Regina”. La exhibición colectiva fue organizada junto con el STC-Metro y podrá ser apreciada en la referida estación, dirección Universidad, hasta el 24 de abril próximo, señaló. Expuso que con motivo del Día Mundial del Arte, la Somaap invitó a un grupo de autores miembros de la sociedad a participar en esta muestra, cuya intención es manifestar a los usuarios del Metro y a los vacacionistas que lo usan una colección que exprese la importancia del arte en el mundo contemporáneo. Una selección de obras que los conduzca a la reflexión de los diversos temas que trata el arte plástico, como el amor, la vida, la infancia, el erotismo, el pensamiento abstracto y la razón, entre otros. Refirió que “un mundo como el que vivimos sin arte sería impensable, y mediante la creación artística el ser humano consigue entrar a los umbrales de un mundo más amplio y sensible, es por ello que la curaduría se preocupó de presentar al público trabajos muy representativos de los diversos estilos y técnicas de los autores, de evocativo de los temas que estos soñadores tratan de manera recurrente, para enlazar así: fondo y forma”. Otros creadores que participan en la muestra son Leticia Galaviz, Javier Padilla, Patricia Ferrer, Elena Riefkhol, Janet Carrera, Yvette Grutter, Jesús Saldívar, M. Mercedes Martínez, Enrique Atach y Claudia García.