¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Con una historia animada y familiar basada en la cultura olmeca, el filme mexicano "Nikté", competirá con 500 copias contra los grandes estrenos de fin de año como "Avatar", "La princesa y el sapo", así como "Alvin y las ardillas". Jorge Arvizú, "El Tata", Eduardo Manzano, Maya Zapata, Sherlyn, Pedro Armendáriz y Pier Angelo, entre otros actores, prestaron voz a los personajes de la película, producida por Animex Estudio y la primera de manufactura nacional distribuida por Universal Pictures. "Es una realidad que se requiere de presupuestos grandes y aquí no lo hay, es entonces cuando aplicamos creatividad; la historia está basada en una idea original de Ricardo Arnaiz (director) con guión de Omar Mustre ("La leyenda de la nahuala"), dijo la productora Soco Aguilar. De manera original, "Nikté" llegaría a los cines el próximo 18 de diciembre, sin embargo, se adelantó un día la fecha de estreno para empezar a competir con el anunciado "Avatar", de James Cameron, y apostar a su permanencia en la taquilla mexicana. Una niña de mal carácter que engaña a su pueblo para hacerlo creer que es la princesa anunciada de una profecía, será la encargada de intentar duplicar los resultados obtenidos con "La leyenda de la nahuala" (2007), que en su momento contó con 280 copias. "Cuando tienes un presupuesto muy reducido, la idea es enamorar al elenco y eso nos ayudó al momento de presentar el proyecto", destacó Aguilar respecto a la participación de quienes prestaron su voz como Humberto Moreno, Regina Torné y Silverio Palacios. Además de Regina Orozco, Mauricio Roldán, Alex Lora y Ro Velázquez, integrante del grupo Liquits. Estos últimos dos intervienen también en el "soundtrack", junto con Fanny Lu y Sherlyn, el cual pretenden lanzarlo de manera simultánea con el filme. En conferencia de prensa, la productora añadió que recibieron críticas por dar un nombre maya al largometraje que aborda la cultura olmeca: "Hay muchos comentarios de que somos irresponsables en ese sentido, nadie sabe decidir que lengua utilizaban los olmecas, pero también nos dimos libertad creativa". ""Nikté" es una historia que te deja un mensaje, te hace reír y llorar. No intenta ser un documental rígido de los olmecas, lo que sí queremos es sembrar en los niños la curiosidad por conocer más al respecto", puntualizó.