¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La empresa Consorcio Prodemex se encargará de construir un puente vehicular en el municipio de Cuautitlán, el cual agilizaría el paso de ferrocarriles en la zona e incluso mejoraría la operación del sistema 1 del Tren Suburbano. El secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que ese segundo Proyecto de Participación Social que se adjudica, deberá pagar 34.4 millones de pesos a la empresa ganadora por la construcción, el mantenimiento y la conservación del puente durante los próximos 25 años. "El precio ganador que le corresponde al Consorcio Prodemex fue de 828.3 millones de pesos; eso implicará, de acuerdo con lo aprobado por el Congreso local, un pago anual de 34.4 millones de pesos", precisó el funcionario. De realizarse como obra pública y de manera directa, el puente de cuatro estructuras y 2.37 kilómetros de longitud, costaría 245 millones de pesos que el gobierno mexiquense tendría que pagar de manera directa. El funcionario precisó que este puente no forma parte de las obras complementarias directas para la operación del Tren Suburbano, pero contribuye a mejorar el funcionamiento de ese sistema de transporte masivo. "Es un proyecto necesario para el buen funcionamiento del municipio de Cuautitlán, para poder operar con mayor rapidez el cruce necesario del ferrocarril y del Tren Suburbano que ahora llega con la estación terminal principal en el municipio de Cuautitlán", dijo. El 29 de mayo pasado, la Secretaría de Comunicaciones del estado adjudicó el primer Proyecto de Participación Social para la ampliación y modernización de la avenida Las Torres, en el Valle de Toluca, al Consorcio Prodemex, perteneciente al Grupo Angeles. El pago anual por ese proyecto vial asciende a 234 millones de pesos para completar, en 25 años que tendrá la empresa la concesión de la vialidad, un total de cinco mil 514 millones de pesos. La obra se llevará a cabo en un plazo aproximado a 20 meses. En la licitación también participaron las empresas Constructora y Edificadora GIA + A y Jaguar, la cual fue descalificada en la primera etapa de la licitación.