¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
Ante las quejas de que operadores de pipas cobran el agua que deberían entregar gratis a la población, la delegada en Iztapalapa, Clara Brugada, anunció un primer paquete de acciones para prevenir, investigar y sancionar esas prácticas. En conferencia de prensa la funcionaria local anunció que se desarrollarán mecanismos de supervisión que permitan inhibir y detectar cualquier acto de corrupción, así como controles institucionales para hacer más eficiente el servicio. Asimismo se suscribirá una carta compromiso en la que se establecerán los derechos y las obligaciones de los operadores de pipas, así como su compromiso público y explícito de abstenerse de participar en cualquier acto indebido. La jurisdicción y la Contraloría Interna instalarán puestos de control y supervisión en las 10 tomas de agua, también conocidas como “garzas”, a fin de garantizar el procesamiento debido de las solicitudes ciudadanas. Se iniciará también la certificación de los operadores de pipas, para asegurar que tengan conocimiento de las reglas para la prestación de servicio en materia de ética y respeto a los derechos humanos, así como en el manejo del Reglamento de Tránsito. Para ello se invitará a participar en este esfuerzo a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la Contraloría Interna y las secretarías de Seguridad Pública, de Transportes y Vialidad (Setravi) y de Salud capitalinas. Además se pondrá en operación la línea telefónica única, 54 45 10 55, para atender además de sugerencias, quejas y denuncias ciudadanas sobre la prestación del servicio, que serán turnadas a la autoridad competente, a fin de que los actos de corrupción sean investigados y sancionados. Otra medida será la rotulación de todas las pipas, las cuales podrán ser identificadas con un número económico, logotipos del gobierno y la leyenda “El Agua es un derecho. El servicio que presta esta unidad es gratuito”. Brugada Molina informó que también se impulsará una campaña de difusión intensa para sensibilizar a la población sobre el cuidado del agua y prevenir e inhibir actos de corrupción. A partir de este lunes se encuentra a disposición pública a través del portal de internet la medición diaria de agua de Iztapalapa por fuente de abastecimiento, abundó. La jefa delegacional reconoció que en Iztapalapa el tema del agua es fundamental e impostergable, ya que “es nuestro mayor rezago” y debe resolverse mediante una redistribución justa, solidaria y equitativa, pues cualquier variación en el suministro afecta gravemente a miles de familias que reciben ese líquido por tandeo. Brugada Molina explicó que para subsanar ese problema se distribuyen con pipas un millón 619 metros cúbicos de al año, lo que equivale a llenar 450 albercas olímpicas. Es decir que con 500 viajes diarios en 140 pipas se enfrentan los problemas de escasez y se logra mitigar los efectos que genera la falta de agua, puntualizó.