Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Advierte OCDE retos para el SAR

08/06/2011 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Uno de los principales retos que enfrenta el sistema de pensiones mexicano “es transformar estos ahorros en un flujo seguro y estable en beneficio del trabajador”, aseveró el secretario general de la OCDE, José Angel Gurría. Durante una videoconferencia ofrecida durante la clausura del Seminario Especial sobre Seguros y Pensiones, dijo que en este desafío, las empresas de seguros juegan un papel central, al proveer instrumentos que brinden protección contra riesgos de mercado, inflación y una longevidad difícil de medir. Comentó que elevar la edad del retiro y promover el mercado de seguros de pensiones vitalicias es una parte para mejorar el sistema de pensiones Añadió que para asegurar una pensión digna para los pensionados, las personas deben contar con información, educación y los instrumentos de inversión para administrar riegos, pues no conocer esto puede representa un riesgo considerable. Asimismo, agregó, los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) también deben elevar sus esfuerzos para mejorar la oportunidad de capacitación a los adultos mayores, combatir la discriminación para las personas de edad avanzada y mejorara sus condiciones de trabajo. Gurría resaltó que México es uno de los países que tiene más avances en las reformas a sus sistemas de pensiones, y de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) representan cerca del 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Son avances importantes pero siguen existiendo grandes desafíos”, dijo el exsecretario de Hacienda y Crédito Público. Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gerardo Rodríguez Regordosa, comentó que a pesar de los avances logrados, “la agenda que queda pendiente en materia de pensiones es sobre todo a nivel de los estados y de las universidades públicas y en menor medida de algunas entidades” Dijo que se desconocen los pasivos laborales de estas entidades, por lo que precisamente se debe “avanzar en tener más información, un diagnóstico más claro de todas estas obligaciones para poder trabajar con autoridades locales, estatales, municipales, en este caso, y lograr avances similares a los que se han tenido en materia federal”.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.