Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Advierten deterioro de calificaciones para emisiones hipotecarias

22/12/2010 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante noviembre y lo que va de diciembre han continuado las acciones negativas de calificación sobre el mercado de instrumentos respaldados por hipotecas (RMBS), advirtió el Grupo Financiero Banamex. Específicamente, indicó, fueron afectadas las calificaciones de ciertas emisiones de Hipotecaria Crédito y Casa, GMAC Financiera, Hipotecaria Su Casita, HSBC y Metrofinanciera. Esto, explicó, ante el constante deterioro en la protección crediticia de las transacciones, la cual ha respondido al incremento en los niveles de morosidad y al incumplimiento de pago en los créditos hipotecarios que respaldan las transacciones. Asimismo, señaló, fueron degradadas las calificaciones de la calidad crediticia de Patrimonio e Hipotecaria Vértice, consecuencia de un importante aumento en los activos emproblemados y la difícil situación por la que atraviesa el mercado inmobiliario en México. El grupo financiero destacó que hasta el 30 de noviembre, el mercado de Bonos Respaldados por Hipotecas otorgó un rendimiento efectivo de 9.01 por ciento, equivalente a una tasa anualizada de 9.74. No obstante, los rendimientos de los distintos activos en el mercado de RMBS se comparan desfavorablemente con el que ofrece el mercado de Udibonos, cuyo rendimiento efectivo se ubica en 13.32 por ciento (14.43 anualizado). Dio a conocer además que a noviembre pasado, el monto en circulación del mercado de (RMBS) que incluye Borhis, TFovis, CEDEVIS y BonHitos, bajó ligeramente 0.9 por ciento, para ubicarse en 125 mil 734.14 millones de pesos, debido a que en dicho mes no se realizaron emisiones. Además de la falta de emisiones, la moderada reducción del mercado también respondió a las amortizaciones que en este caso fueron de dos mil 245.03 millones de pesos. Sin embargo, dijo, estas amortizaciones fueron parcialmente compensadas por las ganancias de capital por mil 084.99 millones de pesos. De esta forma, el tamaño actual del mercado representa 16.8 por ciento del mercado de deuda corporativa. Banamex resaltó que recientemente el Infonavit e Hipotecaria Total (HiTo) realizaron su primera colocación de certificados denominados HiTotal, por un monto de mil 500 millones de pesos bajo la clave de pizarra HITOTAL 10U. El objetivo de estas emisiones es fortalecer el producto crediticio Infonavit Total, el cual está dirigido a trabajadores derechohabientes con ingresos medios y altos, apuntó.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
302
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.