¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La producción bovina tanto de carne, como de leche, enfrenta una situación difícil en el país por los bajos precios internacionales, los cuales se agudizan en estados del sureste, indicó la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. El presidente de la confederación, Oswaldo Cházaro Montalvo, enfatizó que los costos de los insumos se mantienen a precios altos, principalmente de los granos. Expuso que en los estados del sureste no han logrado la integración en toda la cadena productiva, ya que participan solamente en la producción primaria y se enfrenta una crisis en la relación costo-precios. En el marco del Primer Congreso Nacional de Leche que inició la víspera y termina este sábado, apuntó que los precios de venta en el sureste son mucho más bajos que en el resto del país, donde el reto es establecer un programa de desarrollo ganadero. Apuntó en entrevista que lamenta que la leche sea un producto que no se valore correctamente, esto como consecuencia además de la importación de productos lácteos procedentes de otros países. "Tenemos mucha presión en los precios derivado de la importación tanto de leche, como de carne, aunque se destinan recursos y programas importantes, falta orientación y mejorar los esquemas de apoyo", comentó. Cházaro Montalvo indicó que Chiapas merece un estatus zoosanitario bueno como para calificar a la exportación a Estados Unidos, ya que suman 21 municipios de la Costa, Soconusco y Frailesca, que sí pueden certificarse. Expuso que otros municipios se encuentran en proceso de certificación en beneficio de la ganadería en general, a fin de llegar a unos 60 municipios con posibilidades de exportar becerros a Estados Unidos. No obstante, admitió, se requiere un mayor control zoosanitario en la frontera sur, que si bien no significa un riesgo, sí es necesario que se controle la movilización y el ingreso de animales de Centroamérica a México. Valoró que el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Alberto Cárdenas Jiménez, haya puesto en marcha hace 15 días, un control zoosanitario en la frontera con Guatemala, por la necesidad de que la importación llegue con sanidad.