¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La afectación por incendios forestales en Nuevo León se duplicó durante la última semana y asciende ahora a mil 443 hectáreas, informó el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad, Santiago Magallanes Torres. Lo anterior, tras un siniestro registrado en el municipio de Montemorelos que afectó a más de 500 hectáreas, el cual ya fue controlado en su totalidad por brigadistas de Conafor y personal de Protección Civil estatal y municipal, señaló. En entrevista, manifestó que dicha conflagración se presentó en el ejido La Huerta, del paraje Los Cabezones, a causa de una fogata, lo cual afectó matorrales y pastizal, aunado a más de 300 hectáreas de pastizales agropecuarias no contabilizadas como área forestal. “Eso nos disparó la superficie afectada durante el año, fueron como unas 500 hectáreas”, expuso el delegado de Conafor en Nuevo León. Indicó que en total suman 41 conflagraciones registradas durante el presente año, de las cuales la única activa es una iniciada hoy en el municipio de Doctor Arroyo, al sur del estado. Destacó que el siniestro iniciado el 16 de marzo pasado, tras una tormenta eléctrica en el paraje Tía Chena, Sierra Minas Viejas, en los municipios de Mina, Salinas Victoria e Hidalgo, se controló hace dos días con una afectación superior a las 200 hectáreas, en su mayoría de vegetación superficial. “El comportamiento, casi por lo general ha sido de 60 por ciento en matorrales y arbustos, además tenemos como 200 hectáreas de pastizales de las más de mil 400 hectáreas afectadas”, aseguró. Magallanes Torres destacó que la situación es crítica en la región, donde resalta Cohahuila, con una afectación de 99 mil hectáreas siniestradas. Expresó que el periodo vacacional de Semana Santa en puerta los obliga a reiterar el exhorto a paseantes para que no enciendan fogatas y que los fumadores eviten tirar colillas de cigarros en carreteras, que pueden desembocar en afectaciones de grandes proporciones como las ya registradas. Lo anterior, ante una temporada severa de sequía que apenas empieza y que se podría agudizar durante los próximos meses, enfatizó el funcionario federal.