¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Un total de 56 mil personas afectadas por enfermedades diarreicas agudas atendió la Secretaría de Salud en Sonora en sus centros de salud y hospitales, de enero a junio del presente año, siendo ésta la causa de principal demanda. El director de Epidemiología de la dependencia, Sergio Olvera Alba, explicó que los casos registrados por esta enfermedad se han dado en todo el estado, y agregó que no hay municipios, ni regiones que dominen en este padecimiento. “Todas las personas están expuestas a diferente clima y a comer una variedad de alimentos sin tomar las medidas precautorias”, aseveró el funcionario. Con el incremento de las temperaturas en esta época del año, el índice de riesgos y padecimientos se incrementa hasta en un 300 por ciento, “de no atenderse de inmediato y dependiendo de la edad del paciente, hay peligro de perder la vida por deshidratación”. Puntualizó que las enfermedades diarreicas agudas afectan con mayor frecuencia a menores de 15 años, principalmente a quienes tienen menos de cinco años, sin embargo, eso no impide que cualquier persona de más edad pueda padecerlas. La enfermedad se identifica por el aumento en el número de evacuaciones diarias y por sus características, por lo cual la Secretaría de Salud exhorta, principalmente a responsables de niños menores de cinco años, a mantenerse al pendiente. Más de tres evacuaciones durante 24 horas ya se considera como un cuadro diarreico, y las causas primordiales para adquirir este malestar son por virus, bacterias, pero principalmente por consumir alimentos en descomposición. Olvera Alba insistió en que los hospitales y centros de salud de la dependencia están al servicio del ciudadano y recordó a los padres de familia o responsables de menores, que deben estar pendientes de su alimentación y de brindarles abundantes líquidos.