Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Afectará a hispanos paso de EU a nueva era de televisión digital

12/06/2009 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El paso a la nueva era de televisión digital en Estados Unidos que comienza hoy no llegará a muchas familias hispanas y afroamericanas que no están preparadas para el cambio, señalaron fuentes oficiales. El secretario de Comercio, Gary Locke, quien divulgó los datos esta semana en rueda de prensa, dijo sin embargo que las familias de origen asiático y las personas mayores están por encima del nivel nacional en cuanto a su preparación a la transición digital. El plazo para que los canales de televisión dejen de transmitir en señal analógica vencía originalmente en febrero pasado, pero el presidente Barack Obama lo postergó para este mes a fin de evitar que millones de personas con el antiguo sistema queden sin señal. Un total de 2.8 millones de familias, 2.5 por ciento del total, se quedarían sin señal a partir de este viernes, dijo Locke y destacó que gracias a los esfuerzos la cifra es menos de la mitad de los casi siete millones que carecían de preparación a principios de año. Las familias afectadas residen principalmente en la costa oeste y en el suroeste del país, así como en Los Angeles, donde unas 250 mil familias tampoco están listas, indicó Locke, que basó sus datos en análisis de la firma Nielsen. Agregó que el gobierno ha hecho esfuerzos para llegar a la comunidad hispanohablante por medio de las cadenas Telemundo y Univision, y conferencias de prensa con el alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, y de Sacramento, Kevin Johnson. Los que ya tienen televisión por cable, satélite u otro servicio pagado, así como aquellos que compraron un aparato en los últimos 12 meses que ya viene actualizado, "no tiene nada de qué preocuparse", dijo el secretario de Comercio. "Pero si usted tiene un aparato de televisión con más de un año de antiguedad y no tiene cable o satélite y depende básicamente de servicio gratuito en el aire, usted no está listo" y perderá la señal a partir de este día, si es que no actuó con antelación, indicó. Las opciones son suscribirse a sistemas de cable o satélite, comprar un aparato nuevo con sintonizadores digitales incorporados o adquirir una caja convertidora, para lo cual existe asistencia con fondos federales a las familias más necesitadas. El gobierno ha enviado dos cupones por valor de 40 dólares cada uno a millones de familias para que compren una caja convertidora, que con esa ayuda la adquieren gratuitamente en tiendas como Target, RadioShack, Circuit City o Wal-Mart. Los cupones, que son válidos por 90 días, tardan unos nueve días para su envío y estarán disponibles hasta finales de julio, informó Locke, que recomendó llamar gratuitamente para información al 1-888-DTV-2009 y para asistencia al 1-888-CALL-FCC. Esos centros de información y asistencia cuentan con un "robusto" sistema de respuestas que estará en funcionamiento "por muchos días" después del 12 de junio, señaló Locke. "En los últimos días, más de 100 mil personas no han llamado para pedir cupones", anotó el funcionario. La firma de investigación SmithGeiger informó esta semana que dos millones 200 mil hogares que dependen de antenas para la recepción de televisión no están preparados para la transición digital. El sondeo incluyó a 948 familias que usan televisores viejos y dependen de antenas para recibir la señal en sus televisores. Con la transición el gobierno pretende disponer de más espacio para el servicio de telefonía móvil por internet y para que las señales digitales sean más nítidas que las de la vieja tecnología analógica. El gobierno también ha indicado que la transición liberará ondas radiofónicas para las comunicaciones de banda ancha y ofrecerá una mejor comunicación en situaciones de emergencia entre la policía, bomberos y otros socorristas. Informes indican que los jóvenes menores de 30 años también carecen de preparación para el cambio, tal vez porque la nueva generación "depende de nuevas formas de comunicación de noticias y programación y no les importa ya la televisión", dijo Locke en tono de broma.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
395
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.