¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aseveró que se han suministrado en tiempo y forma los montos de financiamiento para que los partidos políticos realicen sus actividades sin contratiempos durante el año 2011. Después de aprobar el llamado Acuerdo 7, el IEEM definió los montos a que tienen derecho los partidos políticos para financiar sus actividades permanentes, las relacionadas a obtener el voto y aquellas que tenían por objeto la organización de procesos internos para la selección de candidatos. El Consejo General determinó que la entrega de financiamiento público para la obtención del voto durante el proceso electoral será en parcialidades. Se indicó que 40 por ciento del financiamiento se entrega al momento del otorgamiento del registro de los candidatos. Además, dos exhibiciones más, del 30 por ciento cada una, se harán un día después de transcurridos el primero y el segundo tercios de las campañas electorales. El Consejo General del IEEM indicó que al cumplir cabalmente y en forma puntual con el referido acuerdo, la institución garantiza la continuidad del proceso electoral que está en curso. De igual forma, también fortalece el sistema de partidos, al propiciar que estos cuenten con los recursos que les permitan realizar sus actividades relacionadas con la búsqueda del voto para elegir gobernador para el periodo constitucional 2011-2017.