¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La coordinadora nacional del Programa Paisano, Itzel Ortiz Zaragoza, aseguró que 40% de las quejas en México, cometidas en contra de los connacionales se da en la fronteras de Tamaulipas. Durante su visita a esta frontera, dijo que los policías municipales y tránsitos son señalados como los principales acosadores de los paisanos durante esta temporada. Comentó que este año hay un total de 262 quejas, de las cuales 40% es contra Policía y Tránsito Municipal. Refirió que las carreteras de Coahuila y en tramos de Laredo-Monterrey, es donde se tiene mayor número de incidencias, por lo que los gobiernos municipal y estatal han trabajado en colaboración de la Policía Federal y autoridades del programa. Aclaró que a todas las quejas del programa Paisano se les da seguimiento, turnándose a los órganos internos de control, que son los que sancionan a los servidores públicos, también a las contralorías estatales y locales. “Estamos pidiendo toda la colaboración de los tres órdenes de gobierno, para que se actúe en consecuencia; también hemos hecho una importante campaña en Estados Unidos, ya que no queremos dejar lugar a la desinformación; los coyotes no sólo están de este lado”, apuntó. El Programa Paisano atendió el año pasado a 2 millones 200 mil personas en todos los módulos y puntos de internación y en este 2010 llevan atendidos a más de un millón 500 mil connacionales. Por otra parte, mencionó también que la extorsión vía telefónica representa un serio problema para los paisanos. “La extorsión telefónica es un tema muy importante, ya que tenemos casi el mismo número de índice de extorsión telefónica, que número de quejas, 300 hasta la fecha; y que en 100% de los casos se trata de falsas alarmas y no de sucesos reales”, subrayó. Agregó que esta situación se da cuando alguien llama a algún familiar en México y se hace pasar por otro familiar que no se ha visto en algún tiempo considerable, indicándole que estará en cierto lugar y hora. Posteriormente dejan pasar un tiempo del mencionado y les vuelven a llamar indicándoles que fueron detenidos por algunas autoridades.