¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?
CULIACÁN
Taller de ensayo literario con el Maestro Israel Carranza
Especialización artística: Laboratorio de la Palabra, (Programa Creadores en los Estados) (INICIA)
16:00 horas Centro Sinaloa de las Artes Centenario
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, invita a las personas interesadas a participar en el Taller de Ensayo Literario que impartirá Israel Carranza, los días 10, 11 y 12 de diciembre de 16:00 a 20:00 horas, de manera gratuita. Este taller está dirigido a todas aquellas personas que tengan gusto por la lectura y se interesen en el conocimiento de los principales ensayistas del siglo XVI a nuestros días, a fin de corroborar cómo el ensayo literario —que bien puede ser considerado el más generoso de los géneros—, en sus mejores ejemplos, aspira a tener el espíritu de la conversación y abre nuevos horizontes a la imaginación, a la emoción y al conocimiento.
Lectura en voz alta de poesía de Emily Dickinson
Laboratorio de la Palabra. La poesía de Emily. Celebrando su nacimiento
18:00 horas Centro Sinaloa de las Artes Centenario
El Laboratorio de la palabra, invita a la sociedad en general a participar en el ejercicio de lectura en voz alta, que en esta ocasión textos relacionados con la vida y obra de Emily Dickinson celebrando su natalicio. Poesías como Cayeron como copos, Como si yo pidiera limosna común, Cualquiera que desencante, Cuando cuento las semillas, entre otros. La cita este lunes 10 de diciembre a partir de las 18:00 horas en el Centro
Sinaloa de las Artes Centenario, entrada gratuita.
Martes 11
Festival Decembrino
Exposición de Artes visuales Talleres de pintura y fotografía Escuela de Arte José Limón
18:00 horas Centro Sinaloa de las Artes Centenario
Continuando con el Festival Decembrino de la Escuela de Artes José Limón, se presenta este martes 11 de diciembre en punto de las 18:00 horas, los alumnos de Artes Visuales, con una interesante exposición de pintura y fotografía a cargo de los maestros Luis Cano, Marcelo Valle, Lenin Márquez, Jesús García, Rosa Amelia Castro y Resalí Sánchez. La cita en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario.
Miércoles 12
Taller de ensayo literario con el Maestro Israel Carranza
Especialización Artística. Laboratorio de la Palabra. Programa Creadores en los Estados) ((((((CULMINA))))
19:00 horas Centro Sinaloa de las Artes Centenario
Jueves 13
Festival Decembrino: Concierto de villancicos navideños
18:00 horas Centro Sinaloa de las Artes Centenario
Los alumnos de la Escuela de Artes José Limón a cargo de la maestra Gabriela Franco Inzunza, presenta dentro del Festival Decembrino, un selecto programa con villancicos navideños, este jueves 13 de diciembre, en el Centro Sinaloa de las Artes, Centenario a partir de las 18:00 horas. Entrada gratuita.
Huellas en la Historia, coordinado por María de la Luz Villegas Yuriar con invitados
18:00 horas Biblioteca Gilberto Owen
El Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Biblioteca Pública Gilberto Owen tiene el honor de invitar a usted este jueves 13 de diciembre de 2012 en punto de las seis de la tarde a su programa semanal Huellas en la Historia de Sinaloa que conduce María de la Luz Villegas Yuriar que para esta ocasión tiene como invitada especial a la Maestra en Historia María del Rosario Heras Torres quien disertará sobre: Militarismo y caudillismo en Sinaloa durante la Intervención francesa
Viernes 14
Verbena Cultural de invierno
9:30 horas Biblioteca Gilberto Owen
Juegos, talleres y la más diversa actividad se realizará este viernes 14 de diciembre en la Verbena Cultural de Invierno en la Biblioteca Gilberto Owen a partir de las 9:30 horas, con entrada gratuita. El programa inicia con cuentacuentos de Alas de Papel, Juegos y actividades para los pequeños, Taller de elaboración de obsequios navideños, la obra "La pastorela de la Churumbela", función de títeres de Ramón Perea, proyección de la Película Cadena de favores (Mimi Leder, 2000) y a las 18:00 horas culmina con una divertida Lunada en la Owen. También habrá exposición pictórica, muestra gastronómica navideña y Exposición de obsequios navideños (elaborados por los alumnos asistentes).
Festival Decembrino: Pastorela Navideña
(Con alumnos de los talleres de teatro infantil, juvenil y adulto, de la Escuela de Artes José Limón, dirigidos por el Maestro Marcos Barrón).
18:00 horas Teatro Socorro Astol
Por la tarde de este viernes 14 de diciembre, los alumnos de los Talleres de teatro infantil, juvenil y adulto de la Escuela de Artes José Limón participan dentro del Festival Decembrino con una divertida pastorela navideña a realizarse a las 18:00 horas en el Teatro Socorro Astol.
Foro de las Artes
(Funciones decembrinas, espectáculo con alumnos de la Escuela Superior De Danza de Sinaloa; dirige maestro, Javier Basurto)
19:00 horas Centro Sinaloa de las Artes Centenario
El espíritu navideño continúa en el Instituto Sinaloense de Cultura, y es a través del Foro de las Artes que este viernes 14 de diciembre presenta un atractivo programa con los alumnos de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa que dirige el maestro Javier Basurto. La cita es a las 19:00 horas en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario.
12x12 Arte Emergente
Exposición Genética Intangible de Aldo Rodríguez
19:30 horas Museo de Arte de Sinaloa ( Sala 12x12)
El Instituto Sinaloense de Cultura y el Museo de Arte de Sinaloa se complacen en invitar a la comunidad sinaloense a la inauguración de la siguiente muestra de los doce proyectos seleccionados por la convocatoria 12 x 12 Arte Emergente, en la Sala 12 x 12 del MASIN el día 14 de diciembre a las 19:30 hrs, en esta edición nos presenta la propuesta del artista Aldo Rodríguez, titulada Genética Intangible .
A través de Genética Intangible , Aldo reflexiona en torno al genoma humano, creando un programa que permite leer renglón por renglón del listado genético y desviarlo en dos vertientes distintas: creando, por un lado un código visual que será proyectado para su apreciación y por otro lado ha transformado esa información en sonido, de tal manera que el público podrá disfrutar de ambos procesos, a través de una experiencia que se suscitará en tiempo real.
Sábado 15
Brigada de Arte Comunitario: Festival decembrino y de fin de cursos
9:00 horas Colonia Chulavista
Dentro del interesante programa de formación y capacitación que lleva a cabo el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de las Brigadas de Arte Comunitario, este sábado 15 de diciembre desde las 9:00 horas, se realizará el Festival decembrino y de fin de cursos en la Colonia Chulavista, donde participan el Laboratorio Comunitario de Artes Plásticas, con la maestra María Refugio Ponce Castro y maestro Daniel Alvarado; Laboratorio Comunitario de Teatro con maestro, Marcos Barrón; Laboratorio Comunitario de Danza Folclórica, con maestro Gabriel Uriarte; Laboratorio Comunitario de Música, con maestro José Guadalupe Silva; Laboratorio Comunitario de Cartonería / Alebrijes, con maestro Ashanti Pérez Ramos García.