Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Agrava burocracia padecimiento de personas con discapacidad en BCS

03/12/2009 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La historia de Mariano, relatada por su madre Elena, es una más, pero agravada por la burocracia, una insensibilidad oficializada dificultó su rehabilitación, y en su actual edad de 16 años y su parálisis cerebral requiere de cuidados extremos. Mariano es uno de los más de 15 mil habitantes del estado que padece discapacidad, de ese 3 por ciento, que espera ir progresando con asistencia en instituciones públicas. El Día Internacional de las Personas con Discapacidades, con el tema "Realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para todos: Empoderamiento de las Personas con Discapacidad y sus comunidades alrededor del mundo", recuerda esta problemática. Al respecto, el director del Instituto Sudcaliforniano de Atención a personas con Discapacidad (ISAPD), Ramón Cuéllar Márquez, resalta la importancia de que las autoridades asuman sus responsabilidades en torno a este tema. "Esta fecha tiene como objetivo primordial sensibilizar a la sociedad y gobiernos sobre la situación que enfrentan los discapacitados, además de lo que hace falta para dignificar su vida, garantizar sus derechos y propiciar su bienestar", dijo. Cuéllar Márquez puntualizó que el Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con Discapacidad tiene la tarea de atender y canalizar, tanto a quienes requieren de estos servicios como de sus familias, para que reciban todo tipo de apoyos. De las 15 mil personas con discapacidad en el estado, 48 por ciento corresponde a la motriz, en su mayoría de nacimiento y un porcentaje menor por accidentes. Elena, mama de Mariano, afirma que con los años se dificulta su cuidado, "mi hijo nació y de inmediato me informaron que tenía parálisis cerebral; soy madre soltera y ahí empezó mi peregrinar para conseguir ayuda médica y de todo tipo para ambos". Elena y Mariano viven con el padre de ella, quien trabaja en un taller al frente de su casa reparando aparatos electrónicos y "quien nos ha apoyado al menos con techo y comida". Ella busca allegarse recursos saliendo a las oficinas de gobierno principalmente a vender dulces en una canasta, durante las horas en que Mariano acude a la escuela especializada "Luz Davis de Mendoza". "Ahora que dejó de ser un niño se ha dificultado su cuidado, por su tamaño obviamente no puede caminar y se incorpora de forma limitada; está sano me dicen los médicos, pero sí es propenso a la gripa y mucho más ahora que estamos ya con mucho frío", comentó. El Centro de Atención Múltiple (CAM) "Luz Davis de Mendoza" atiende a niños y niñas con discapacidad severa motriz, intelectual, visual, auditiva, y otras como autismos y síndromes menos frecuentes. De los 15 mil personas con discapacidad en Baja California Sur, se ubica a 20 por ciento visual, 16 por ciento mental, 14 por ciento auditiva, y otras que ocupan en menor porcentaje por ser pocos casos, ademas de la motriz señalada. A finales del año 2010, Baja California Sur contará con un Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), el cual se construirá en La Paz con una inversión de 150 millones de pesos en coordinación con la fundación Teletón. "Es positivo, yo estuve llevando a mi hijo al CRIT de Jalisco, sin embargo el gasto era muy fuerte y será bueno para nosotros tener uno ahora en esta ciudad", señala Elena. El CRIT empezará a construirse en febrero y quedará concluido en noviembre de 2010, lo que permitirá la atención en el mismo estado con acceso a este tipo de servicios, para las familias que así lo requieren. Actualmente la atención se otorga a través de las unidades básicas de rehabilitación y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), así como los Centros de Atención Múltiple (CAM) en todo el estado.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
374
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.