Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emil Blatsky escriba una noticia?

La Agrupación de Periodistas Teatrales expresa su opinión Anual

31/12/2013 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué fue lo mejor y lo peor del Teatro en México durante el 2013? Resumen

Reportaje de Emil Blatsky

Ha solicitado a Benjamín Bernal sus opiniones y balance sobre el Año 2013:

Teatrikando

Por BENJAMIN BERNAL

INICIA RESUMEN 2013

El año 2013 podemos decir que fue especialmente prolífico en el ámbito Institucional e Independiente, surgieron nuevos productores, autores y espacios: Lab trece, El Bicho, Carretera 54, Un Teatro, Microteatros, La Casona de Coyoacan, A Poco no, entre muchos otros. Quizá se haya aproximado a 400 el número de montajes en la ciudad de México, otros años se ha limitado a 300, estimaciones propias y de Tito Dreinhuffer Presidente de Teatromex. Hemos publicado varias veces esta idea: debemos rescatar espacios, foros, auditorios de iglesias, universidades, empresas, dependencias públicas, que no reciben espectáculos, para duplicar el número, ir hacia zonas sin escenificaciones, como el oriente del D.F. Se puede crear un sistema de giras interdelegacionales y municipales.

 

Algunas obras duraron poco ya que no despertaron el interés del público, como Manos quietas; por cierto, se acentúan los desniveles en los precios del boleto, ya que Wicked cuesta 1, 900.00 en zona preferente, 2, 280.00 el paquete más caro que implica visitar el back stage y tomarse fotos con los personajes; en tanto Cats anda por 900.00, hay ofertas y promociones, pero llevar a la familia implica una cifra respetable. En los foros comerciales e independientes los precios van de 250.00 a 550.00 Cheka tu mail tiene super oferta navideña de 5 por 500, con regalo de otro. Los jueves hay precio especial de 30.00 en los recintos de UNAM e INBA, en función normal anda por 150.00. Ha surgido también la moda del “donativo Voluntario”

ANUARIOS DE TEATRO APT

Con el deseo de servir a los teatristas y aficionados hemos reunido las columnas Teatrikando en forma de Anuario Digital,  para que tengan una semblanza de los años teatrales 2011, 2012 y 2013. Si bien es difícil ver y publicar sobre todo, abarcamos el Teatro Institucional (INBA, UNAM, Helénico) así como el Comercial, Independiente y Amateur, esperamos que visiten el blog amigos de México y todo el mundo. Sólo se escribe en el buscador web “Anuario Teatral APT 2011, 2012, 2013” y se puede ver el sitio de la Agrupación de Periodistas Teatrales, con las columnasTeatrikando, dividas por semestres. Por cierto, en el mundo hay pocos anuarios disponibles, por lo que deseamos incentivar para que surjan más, ya casi no se editan anuarios impresos.

INICIA RESUMEN 2013

La Agrupación de Periodistas Teatrales cumplió en marzo con su XXX Entrega de Premios, gracias a la generosidad de doña Fela Fábregas y Manolo Sánchez Navarro, en ella entregamos por primera ocasión estatuillas firmadas por Ariel de la Peña. Casi al iniciar el año fallecen: la Primera Actriz Maria Rivas, Felipe de la Lama (actor y crítico) Los insignes Joaquin Cordero y Julio Aleman, la leyenda viva, Carmen Montejo. Sobre los montajes: Raquel Pankowsky releva a Maria Rojo en El Chofer y la Señora Daisy, después de un tiroteo mediático; Los Maskabrokers entran al Aldama, con un show novedoso, casi de mimos; Maricela Lara pone en circulación en su Teatro Rodolfo Usigli un ciclo llamado “más vale teatro bien leído que mal interpretado”; Willebaldo López entra con “Entre Videos te veas” entretenida obra que podría funcionar muy bien con otro poquito de dirección; entra al Orientación La Voz Humana con Karina Gidi y gusta a muchos, sólo unos pocos se quejan porque cambia el final Antonio Castro. BIanca Marroquin recibe Homenaje de Ocesa. Madeleine Sierra entra al Shakespeare con “Guerra a clown play” terriblemente divertida. La Capilla de Coyoacan, cumple 60 años, fue fundada por Salvador Novo; estrenan Constructores del Imperio que habla de una extraña presencia; Hamlet o el Jardin de las suspicacias, se mete en la moda para todo hablar del narcotráfico, bien dirigida por Nacho Escárcega; Sólo los miércoles con Otto Sirgo entra al Helénico, agradable divertimento sobre las relaciones romántico-sexuales de la tercera edad; Carlos Bonavides es Tarzán, relato lleno de danza y circo para exhibir el abandono que asestan a los mayores de edad; Divorciadamente libre con Diana Ferretti, otro montaje casi didáctico de mujeres que desean ser libres, pero si les ofrecen matrimonio lo piensan en serio (despues vendrá otro juicio de divorcio) Tiene mucho éxito el Festival del Monólogo en Atlixco Puebla, donde circula una ponencia mia; Arturo Morell festeja 13 años de Poli a Diva y de regreso en el Xola. (Esto sólo fue la primera parte)

 

Teatrikando

Por BENJAMIN BERNAL

Resumen Anual 2013: Segunda parte

En el Aldama estuvieron Los Maskabrokers con Fredy y German Ortega, un buen trabajo casi de mimos, con rock, buen humor y jugueteo con el público, solo a algún señor muy serio le escuché decir “vengo a que me diviertan, no a que se diviertan conmigo” luego se pasarán al sur de la ciudad. Aaron Hernán lleva a escena “El Gran inquisidor” un segmento Los Hermanos Karamazov de  Dostoievsky, ¿por qué no intenta una temporada larga? Willebaldo López actua su obra “Entre videos te veas” farsa negra sobre el famoso caso de los videos y ligas de ya-saben-quien. El Mundo dorado del hombre casado, comedia musical de Laura Fernández MacGregor que no tuvo jalón, pero mostró que hay talento, falta pulirlo, permitió que se lucieran Roberto Blandón, Natalia Sosa, Yolanda Orrantia, Enrique del Olmo y Gerardo González. No hay que desanimarse Laura. Un grupo de excelente nivel monta Violinista en el Tejado en el Chapultepec, sin el apoyo de una empresa grande, brillan: Mónica Díaz, Golde. Arturo Echeverria, Karina Luna, Lorena Vignau, Maria José Brunet, Maria Jose Bernal, destacan Mauricio Roldán- pordiosero- y Lenny Zundel –Rabino- regresó a cartelera el fin de año.

El Teatro Comercial vivió frenos y descalabros. Hagamos un balance

Entra Made in México, con un gran elenco, Juan Ferrara, Rafael Inclán, Socorro Bonilla, Rocío Banquells, dan vida a un texto argentino, ¿por qué no de un mexicano? hay muchos sobre el tema migratorio. En un diario nos entrevistan y alguien asegura que hay más montajes en México que en Broadway, lo que crea polémica, pero resulta que tenemos gran número de propuestas de todo nivel y con calidad de exportación. Las Brujas de Macbeth en el foro de Alberto Estrella tiene aciertos visuales pero es lenta y necesita asesorarse por algún esotérico. La Revista Paso de Gato en su presentación cuestiona: ¿sirven para algo las escuelas de teatro? Que si ya son actores por haber ensayado escenas, memorizar teóricos y montar dos tres obras; Shakespeare, Moliere, no tenían diplomas, sino público aplaudiendo. Brillante trabajo a Ionesco de Juliana Faesler, El Rey se Muere, ella domina ritmo e imagen. El Mayor monstruo del mundo, Calderón de la Barca es escenificada con música de jazz y rock, mucho esfuerzo, quizá demasiado largo. Un peruano Lucho Ramírez adapta “Concierto Barroco” de Alejo Carpentier, que es memorable, prometió regresar durante 2014, lo esperamos con gusto.

El Edipo Imaginario en el Xola, con Lupita Sandoval, Yolanda Ventura y Beto Torres, provoca casi dos horas de carcajadas, tienen para regresar a otros foros, recomendamos que se cambien de teatro: norte sur, este, oeste, me divirtieron con sus puntadas. Llega Éxito a cualquier precio al Teatro Lopez Tarso, con un elenco de lujísimo, Héctor Bonilla, Patricio Castillo, Juan Carlos Colombo, Julio Bracho, Javier Diaz Dueñas y Bruno Bichir un sector opinó que el tema era poco creíble, las actuaciones en tono alto (emotivamente) durante mucho tiempo. 101 dálmatas tiene otra versión, soportable, con perros entrenados. Se espera con entusiasmo Agonia y Extasis, apuntes biográficos sobre Steve Jobs, padre de nuevos aparatos, lo diseccionan y explican detalles de ese mundo, Dosal brilla, el público no permitió que se alargara la temporada.

Feliz Nuevo siglo Dr. Freud y Pelearan diez rounds, bien actuadas, dirigidas, pero no sentí que las hubieran actualizado para crear polémica, Pilar Ixquic Mata, Ximena Gómez, Moisés Arizmendi, Carlos Orozco, Mario De León y David Hevia refieren algunos casos del Austriaco; Maya Zapata, Bobby Terán al frente, no logran dar vida a un medio que ya se sabe es negocio con apuestas, donde todo puede suceder. Ruiz Saviñon hace dos temporadas con Renfield, Apóstol de Drácula, en Radio UNAM y Helénico, el actor Guillermo Henry demuestra que sólo fue víctima del Vampiro. (Continuará el recuento)

Ganadores del Concurso APT de Dramaturgia 2013

La obra “El último Virrey” de Marcelo Romero Hernández fue la mejor propuesta del año y se concede mención honorífica a Jorge Domínguez por “Hunapú”, de Jorge Domínguez en ambos casos por sus valores literarios y viabilidad para llevarse a escena. Los temas: El último Virrey muestra la marginación de algunos sectores en nuestra tierra durante la etapa de la colonia 1521-1810, tres siglos de dominación, que todavía no rebasa la etapa independiente, que lleva apenas doscientos años. La segunda, es un interesante relato acerca de la deidad Maya que ayuda a vivir aventuras, sin necesidad de ubicarla en países exóticos, ni simbolismos ajenos a nuestra idiosincracia. Las obras que han ganado esta convocatoria de la Agrupación de Periodistas Teatrales han logrado largas temporadas, deseamos que estas dos tengan la misma buena suerte. Los premios serán entregados durante nuestra XXXI Entrega a realizarse en febrero o marzo.

¡ Feliz Año 2014 ¡   

 

(Subiremos una tercera parte)

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emil Blatsky (248 noticias)
Visitas:
2363
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.