¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Los créditos del Infonavit formalizados con Hipoteca Verde hasta el cierre de noviembre pasado, permitieron lograr un ahorro importante en agua que equivale a 1.5 veces la que contiene el Lago de Chapala, Jalisco. Lo anterior demuestra los enormes beneficios que trae aplicar tecnologías ecológicas a las viviendas como ahorradores de agua, focos economizadores, calentadores solares, entre otros, aseguró el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién. Comentó a Notimex que con la Hipoteca Verde se logró un ahorro de 42.9 millones de killowatts, equivalente a alumbrar una población de 150 mil habitantes, similar a la de la delegación Milpa Alta en el Distrito Federal; y en gas, el ahorro es equivalente a abastecer 123 mil casas con calentador solar. Con las hipotecas verdes en 2009 se ahorraron 8.9 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 1.5 veces el Lago de Chapala; mientras que con las Hipotecas otorgadas a noviembre pasado ya suman 3.3 veces, de acuerdo con las cifras del organismo. El ahorro de agua al año es de 83 metros cúbicos por el uso de inodoros, llaves y regaderas de bajo consumo. Además, este programa contribuye a disminuir las emisiones de CO2 en 0.78 toneladas promedio al año equivalentes a 19 días sin autos en el Distrito Federal. La adquisición de una vivienda equipada con ecotecnologías le significa a la familia que la ocupa un ahorro mensual promedio de 229 pesos en su consumo de luz, gas y agua, dependiendo de la región bioclimática en la que se ubique la casa, puntualizó. El directivo recordó que en 2007, cuando empezó el programa de Hipotecas Verdes, sólo se otorgaron 500, cifra que subió a 105 mil en 2009 y este año serían 150 mil, la mayor hasta ahora y para 2011 se espera llegue a 400 mil. El incremento se dará debido a que a partir febrero de 2011 todas las casas que financie el Infonavit deberán incluir ecotecnologías, ya sea para casas nuevas o usadas, construir en terreno propio; ampliar, remodelar o mejorar con garantía hipotecaria. En tanto, todas las casas que se inscriban en el Registro Único de Vivienda (RUV) desde enero próximo deberán ser verdes, de lo contrario no podrán registrarse y en consecuencia no podrán ser adquiridas con créditos del Infonavit. Las ecotecnologías deberán garantizar a las familias que las adquieran ahorros de entre 200 y 400 pesos mensuales por el menor consumo de luz, agua y gas.