Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Airbus no cuestiona la concepción del A400M

30/05/2015 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La concepción del avión de transporte militar A400M no se cuestiona tras el accidente ocurrido en España a principios de mayo a raíz de un fallo acontecido durante los procedimientos de examen, consideró Fabrice Brégier, director de Airbus, la filial aeronáutica civil de Airbus Group.

El diario alemán Handelsblatt evocó el viernes un problema en la instalación del sistema de control de los motores para explicar el accidente, que dejó cuatro muertos y dos heridos graves en Sevilla el 9 de mayo.

"Esto significa que la concepción del avión no se debe poner en cuestión", comentó Fabrice Brégier en una entrevista con varios medios franceses difundida este sábado.

"Ha habido, efectivamente, o una debilidad en los procedimientos de examen de los aviones antes del despegue, pues se trataba del primer vuelo de un avión de serie, o un problema en la puesta en marcha de estos procedimientos", declaró el director, recordando que la rama de defensa de Airbus Group, Airbus Defence and Space (Airbus DS), es responsable del programa A400M y, por tanto, de la investigación interna.

Preguntado por la posibilidad de que se produzca un error de montaje del mismo tipo en aviones civiles, el dirigente recalcó que, "a nivel del grupo, se extraen todas las conclusiones de un accidente así o incluso de un incidente". "No hemos tenido, en Toulouse, ningún problema en los últimos 20 años", agregó. "No hay ningún defecto estructural, pero tenemos un serio problema de calidad en el montaje final" del A400M, admitió el viernes el director de la estrategia de Airbus Group, Marwan Lahoud.

El siniestro de este A400M constituyó un nuevo golpe para el programa europeo, que acumula retrasos y sobrecostes.

En total, 174 A400M han sido encargados por ocho países: Alemania, Francia, España, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo, Turquía y Malasia. Sólo 12 están en servicio a día de hoy.

Cuatro países clientes -Alemania, Gran Bretaña, Turquía y Malasia- decidieron suspender los vuelos, a la espera de los resultados de la investigación española sobre las causas del accidente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2005
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.