¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
La contaminación ambiental -la calidad del aire experimentada por un ciudadano medio- llegó la semana pasada al nivel del 100 por 100 máximo del índice en París, según mostraron los datos del organismo de control
París alcanzó niveles peligrosos para la salud, un 80% más elevado que los de Londres y Berlín, en pleno comienzo de la primavera en Europa occidental que ha llevado a las autoridades municipales a reducir los límites de velocidad y ofrecer transporte público gratuito.
También se han eliminado las tarifas del sistema de alquiler de bicicletas y de los programas para compartir coches eléctricos mientras una visible niebla flota sobre las calles de la capital francesa.
Las cifras de A la gencia Europea de Medio Ambiente (EEA) indicaron que había 147 microgramos de partículas en suspensión (PM, en inglés) por metro cúbico de aire en París, comparado con 114 en Bruselas, 104 en Ámsterdam, 81 en Berlín y 79, 7 en Londres.
La contaminación ambiental -la calidad del aire experimentada por un ciudadano medio- llegó la semana pasada al nivel del 100 por 100 máximo del índice en París, según mostraron los datos del organismo de control airqualitynow.eu, que incluyó a la capital francesa como la única capital europea en la zona del nivel "muy alto".
El índice era de 81 en Londres, 76 en Berlín y 61 en Madrid.
París suele sufrir una baja calidad del aire en comparación a otras capitales de Europa occidental, donde únicamente Atenas marca peores registros según las mediciones anuales recogidas por Organización Mundial de la Salud (OMS) hace unos años.
En Pekin las autoridades locales han atribuido los altos niveles de contaminación a la falta de viento y a una ola de frío, y no al aumento de la emisión de sustancias contaminantes, lo cual es ambiguo.
El apoyo fiscal en favor del diesel sobre la gasolina en vehículos motorizados y el denso tráfico de autos privados se han citado en los medios como las causas. Y las medidas más drásticas van contra el coche como en Paris con la ventaja de la mascarilla que apenas se ve en Paris.
La casi absoluta ausencia de viento y temperaturas de unos 10 grados Celsius por encima de la media estacional también son un factor, según Meteo France.
Funcionarios de medio ambiente de la UE señalaron que las zonas más contaminadas en otros lugares del mundo son mucho peores, que los chinos toman como producto de la “europeitis” capitalista.
"Aunque los niveles actuales en Europa plantean un riesgo significativo para la salud, los niveles más altos de las ciudades asiáticas pueden ser 4 ó 5 veces más altos en ciudades asiáticas como Pekín", dijo un portavoz de la EEA a Reuters.
Pekín ha vivido también tres días de una ola de contaminación atmosférica que supera los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que pone en riesgo el bienestar de sus ciudadanos
Así lo afirman informes de distintas estaciones de monitoreo en la ciudad, tanto oficiales como no oficiales.
Mientras que la OMS asegura que las partículas más dañinas -las PM 2,5 - deben mantenerse en 20 microgramos por metro cúbico, en Pekín se registraron niveles superiores a los 450 durante el fin de semana.
El corresponsal de la BBC en China, Damian Grammaticas, asegura que la gran dependencia del país al carbón como fuente de energía y los gases tóxicos de los vehículos son los principales causantes de los altos índices de contaminación en la capital. El carbón ya casi superado en las calefacciones europeas
"Una niebla tóxica ha estado ahogando a Pekín durante varios días", recuerdan en Londres.
En la tarde del sábado pasado la densidad de la niebla era tanta que solo podían verse unos cientos de metros del centro de la ciudad, y los bloques de edificios se desvanecían entre el humo grisáceo, según el corresponsal de la BBC.
De las 31 regiones, las provincias de Heilongjiang y Liaoning, en el nordeste del país, y las provincias de Hebei, Shandong, Shanxi, Henan y la municipalidad de Tianjin, en el norte, las provincias de Anhui, Hunan, Hubei, Zhejiang y Jiangsu, en el sur, así como la municipalidad de Chongqing en el suroeste, han sufrido el número más alto de días de niebla tóxica de su historia.
En octubre 2013, las regiones central y oriental de China se vieron afectadas frecuentemente por este fenómeno. Algunas regiones como Beijing, Tianjin, Shanxi, Henan, Jiangsu, Zhejiang, Anhui, Hubei, Sichuan, Hunan y Guangdong registraron entre diez y 15 días con esmog, y en algunas zonas de Shanxi, Henan y Jiangsu la cifra llegó a ser de hasta entre 15 y 20 el mes pasado.
Chen dijo que las partes central y oriental del país seguirán sufriendo la contaminación en noviembre.
La densa niebla tóxica ha afectado de manera periódica en los últimos años a las principales ciudades del norte y el nordeste de China, generando cada vez más descontento entre la población.
China inició un plan nacional para luchar contra la polución atmosférica el 12 de septiembre del pasado año que establecía varios objetivos, entre ellos, la supervisión por parte de todas las 338 ciudades de nivel de prefectura de seis tipos de contaminantes, incluido el PM 2, 5 -partículas en suspensión de menos de 2, 5 micrómetros de diámetro-, y la publicación de las lecturas a finales de 2015. Pero el plan no promete demasiado.
También están los contaminantes del aire constituidos por material líquido o sólido con diámetro menor de 2, 5 milésimas de milímetro.
La causa desencadenante de la niebla tanto en Paris como Pekín es de la combustión de vehículos a diesel y de gasolina, de reacciones químicas de gases emitidos a la atmósfera y en menor proporción de fuentes geológicas (suelo) y biológicas (polen).
Pueden causar afecciones respiratorias y problemas cardíacos y cardiopulmonares.
Su pequeño tamaño las hace invisibles a simple vista, pero son capaces de dispersar la luz y disminuyen la visibilidad a distancia.
Grammaticas afirma que incluso en el interior de las casas se percibe un aire denso.
Según la OMS, los científicos observan un aumento de la tasas mortalidad por casos de cáncer de pulmón y enfermedades del corazón.
El aire se considera altamente riesgoso cuando se eleva a más de 100 microgramos por metro cúbico, y si los niveles ascienden a 300 y hasta 400 y se recomienda que los niños y las personas mayores permanezcan en casa.
A pesar de las advertencias de los medios de comunicación, la mayoría de los ciudadanos que trabajan se aventuran a salir de sus casas, muchos de ellos portando máscaras porque no tienen otro remedio.
Hace 10 días, las autoridades de Pekín aseguraron que los niveles de contaminación habían descendido a 350 microgramos, pero los niños seguían bajo techo y los medios de comunicación aconsejaban al resto de los residentes hacer lo mismo y reducir el nivel de actividad.
Sin embargo, un artículo del periódico China Daily insiste en que no hay ninguna razón "para no para reflexionar sobre nuestra contribución a esta ola de niebla tóxica".
Los medios chinos han hecho hincapié en la falta de planificación urbana y en el aumento de vehículos en la ciudad.
"En medio de un proceso de rápida urbanización, China tiene que reflexionar sobre cómo continuar con dicha transformación sin comprometer la calidad de vida con condiciones atmosféricas cada vez peores", apunta el artículo en China Daily.
"El problema de la calidad del aire se hubiese podido evitar con un mejor control de su densidad, si se hubiesen plantado más árboles que compensaran por la gran cantidad de zonas residenciales y si se hubiese limitado la cantidad de vehículos en la ciudad".
The People’s Daily, el principal medio de comunicación del Partido Comunista, publica un artículo en primera página afirmando: "Analizamos el tema de la contaminación ambiental con un sentido de urgencia".
Por su parte, el tabloide Global Times afirma que las medidas adoptadas hasta ahora para luchar contra la contaminación en China -a la que llama "la mayor obra de construcción urbanística del mundo"- no han sido suficientes para mitiga el problema. Los planes de esos bloques seguidos por los que no circula el viento fueron catastróficos.
Este medio acusa al gobierno de no hacer frente a las dificultades de la contaminación con claridad y le invita a "hacer públicos los datos ambientales para crear conciencia y tomar las medidas necesarias". Hace 10 años esas críticas hubieran llevado a una detención masiva de periodistas.
Las redes sociales también se han visto inundadas por comentarios sobre el tema, especialmente la versión local de Twitter, Weibo, donde los usuarios se quejan por la falta de acción por parte del gobierno y la crítica se filtra entre la niebla para provocar destituciones en el gobierno. Pero ahí no está el remedio.
Las autoridades municipales de Paris consideran la niebla local una “excepción”, pero la niebla de las ciudades asiáticas, es la regla
"Sin embargo, los niveles de contaminación de PM encontrados en la regiones europeas actualmente se clasifican como episodios aislados de contaminación pero en las ciudades asiáticas son lo normal", dijo Le Monde
Tres grupos defensores del medio ambiente preocupados por las subidas no habituales de la contaminación del aire en Francia presentaron hace una semana una demanda "contra x" -siendo "X" la persona o institución privada u oficial considerada responsable "poner en peligro las vidas de otros", lo cual es difícil de determinar. Parece una autojustificación de que se está haciendo algo.
Las urgencias están llenas de gente con problemas respiratorios, “por eso hemos decidido presentar una queja", dijo Nadir Saifi, miembro de Ecología Sin Fronteras, uno de los grupos que organizárosla campaña.
PAris imita Londres (u Oxford) en el uso cotidiano de la bicicleta para todo y favorece también los coches eléctricos
Funcionarios municipales de París dicen que la situación sería mucho peor si el Ayuntamiento no hubiese introducido la popular bicicleta y el programa de coches compartidos que ahora se está imitando de ciudades como Londres o Berlín.
Las tarifas de estos servicios públicos y metro y otras formas de transporte menos poluente y más social serán gratis durante el fin de semana.
Los límites de velocidad también se redujeron 20 kms por hora y las autoridades de la región Île-de-France sacaron a las carreteras sólo los vehículos públicos esenciales. Las advertencias de las autoridades sanitarias de evitar esfuerzos físicos no frenaron a los parisinos a la hora de disfrutar del tiempo más bien cálido para trotar por las aceras.
La Ciencia Holandesa inventa calles urbanas que comen la niebla, reduciendo la polución a niveles tolerables y ahorra vidas
Científicos holandeses han descubierto que la instalación de un nuevo tipo de acera especialmente en las aceras de las calles urbanas cuya superficie esté adaptada para limpiar el aire, esto podría reducir la contaminación del aire casi a la mitad.
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven equiparon una zona de la ciudad holandesa de Hengelo con una acera rociada con óxido de titanio, que tiene capacidad para eliminar los componentes contaminantes del aire y los convierte en sustancias menos perjudiciales.
Después de un año de controlar la contaminación del aire en la zona de la acera, los científicos llegaron a la conclusión de que la calle con la superficie que absorbe el 'smog' (niebla tóxica, cargada de humo) reduce la presencia del óxido de nitrógeno en el aire en un 45%, en condiciones climáticas ideales, y en un 19% en otros días.
Los óxidos de nitrógeno, también conocidos como NOx, son un grupo de gases tóxicos producidos por los automóviles y plantas de energía que reaccionan con otros componentes en la atmósfera formando el 'smog'.
Los resultados, publicados en 'The Journal of Hazardous Materials', podrían proporcionar una visión de cómo podrían diseñarse las ciudades del futuro para absorber las emisiones de los coches y otros tipos de contaminación del aire
“Smog” es un vocablo útil: viene de las palabras inglesas “smoke” (humo) y “fog” (niebla), y se entiende que hay smog cuando el humo se incorpora en la niebla. Se denomina smog gris o smog industrial a la contaminación del aire producida por hollín y azufre. La principal fuente de emisiones de contaminantes que contribuyen al smog gris es la combustión de carbón, que puede contener altos contenidos en azufre. La palabra nació con el “Smog” de Londres en 1956.
Existe un smog fotoquímico originado a partir de sustancias que contiene nitrógeno y el humo de combustión (coches), mezclados bajo los efectos de la radiación solar produciendo ozono, el cual puede ser altamente tóxico en combinación con otros gases.