Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Playmoclicks escriba una noticia?

El ajedrez y el arte de la estrategia

03/08/2014 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Repasamos la vida del ajedrez desde sus orígenes. El juego de mesa por excelencia de la estrategia

Nos tenemos que remontar hasta el siglo III a. C. en la India para encontrar el padre del ajedrez y también de sus hermanos asiáticos: el xiangqhi y el shogi. Se llamaba Chaturanga y en este juego podían jugar 4 personas en un tablero casi idéntico al del ajedrez (todas las celdas eran del mismo color).

Fueron los árabes los que introdujeron el juego y modelaron su actual forma en el siglo VII d. C. Ya en el siglo IX, los árabes hicieron un primer manual del juego escrito por al-Adli. En Europa, el juego se introdujo a través de diferentes rutas, ya fuera desde Constantinopla o a través de la España ocupada por los musulmanes. A medida que iban pasando los años, se iba perfeccionando las reglas del juego y se reglamentarían ciertos movimientos de figuras como los del actual peón, alfil o reina, aunque para ello se tuviera que esperar hasta el siglo XV. El cambio del movimiento de la reina revolucionaría el juego por completo, ya que a partir de entonces esta figura podía moverse en cualquier dirección convirtiéndose en la figura más importante del ajedrez.

¿Cuál es el éxito del ajedrez? A lo largo de los años la creatividad ha conseguido recrear en un simple tablero dos ejércitos cuyos miembros poseen diferentes habilidades de movimientos y se representan con diferentes graduaciones militares; la imaginación hace el resto: simples figuras de madera o elaboradas figuras de marfil; representaciones de ejércitos napoléonicos; representaciones de diferentes batallas y conflictos bélicos a lo largo de la historia: romanos contra egipcios, cristianos contra musulmanes, ingleses contra franceses, etc... ¡Incluso representaciones de diferentes series y películas que han marcado a generaciones enteras: Star Wars, los Simpson, Dragon Ball...!

El ajedrez a través de los años ha sabido adaptarse para convertirse no solamente en un referente de diversión, sino también en icono cultural y educativo

Por otro lado, las reglas de juego tienen el único objetivo de potenciar al máximo la habilidad mental centrada en establecer diferentes estrategias para poder derrotar al enemigo a través de movimientos tácticos para hacer caer al contrincante en una serie de trampas, debidamente planeadas, y poder ganar así el juego.

En resumen, este es uno de los juegos de mesa más tradicionales que sobrepasa ya el simple entretenimiento y diversión para convertirse en un icono cultural y también educativo.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Playmoclicks (12 noticias)
Visitas:
11267
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.