¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Literatura En La Ciudad escriba una noticia?
Detalle del muralPresencia de América Latina, del artista mexicanoJorge González Camarena. Foto: tomada de la cuenta de Instagram @mataruda"Oyendo música uno también puede sentirle el pulso a las sociedades. A través de la música se canalizan ciertos fenómenos sociales como la inconformidad y la agresividad", afirma el periodista colombiano Alberto Salcedo Ramos.¡Latinoamérica es música!, es una región de cadencias tan diversas como el tiempo que las acompaña. Es conflictos y revoluciones.Por eso, aquí presentamos una lista de temas musicales que se asocian con momentos puntuales de la historia de la región. Y, por supuesto, también mencionamos unos cuantos libros que sirven para navegar entre aquellas inquietudes que despiertan esas melodías.Bolívar además de Libertador, un gran bailadorSegún consta en libros y escritos de la época, Simón Bolívar poseía gran habilidad para el baile. Provenía de una región del Caribe donde todo el mundo parece saber bailar por el solo hecho de haber nacido ahí.En la época republicana se escuchaba la música que llegaba desde España. Las contradanzas eran apreciadas, y una especial alegró a los ejércitos del libertador en la batalla de Boyacá en Colombia: "La Vencedora", que llegó a ser la equivalente de La Marsellesa en Francia o La Bayamesa en Cuba. "Una canción que se fundió con el movimiento histórico, convirtiéndose en una especie de himno nacional", explica el musicólogo ecuatoriano Freddy Russo.